Tecnologia
ventajas, debilidades y precio de cada modelo

En un mercado saturado de similitudes, los flagship Android de 2025 elevaron el listón técnico y estético con propuestas que establecen una distancia tangible con las gamas subalternas. A continuación, los cinco modelos más elogiados por la crítica, con los aspectos técnicos diferenciales y también, las debilidades que abren espacio para la discusión.
Este año destacó la integración de IA en interfaz y cámara. El rendimiento mejoró con procesadores Snapdragon de 3 nanómetros (nm) y núcleos dedicados a la IA. Mientras la fotografía se reforzó con sensores grandes, ópticas complejas y procesamiento en tiempo real.
La autonomía ganó relevancia gracias a cargas más veloces y estables, ya sean cableadas o Qi2. Con estas mejoras, la decisión de compra se define por un equilibrio entre potencia, calidad fotográfica, diseño y duración, ya que ningún teléfono domina todos los frentes en simultáneo.
Las propuestas abarcan plegables, flagship clásicos y equipos orientados al gaming, con alternativas para perfiles que priorizaron innovación y alto rendimiento. La selección fue tomada de medios especializados como GSMArena, Android Authority y Tech Advisor.
En el universo Android de 2025, cinco titanes se roban todas las miradas: Samsung Galaxy S25 Ultra, Motorola Razr 60 Ultra, Xiaomi 15 Ultra, Google Pixel 10 Pro XL y el flamante OnePlus 15 5G.
Fue el primero en salir y todavía sigue al frente de las listas. Con una pantalla AMOLED LTPO de 6,9 pulgadas (3.120 por 1.440) y tasa adaptativa de 120 Hz, que ofrece visibilidad superior gracias a un brillo máximo cercano a 2.600 nits. Integra el procesador Snapdragon 8 Gen 3 Elite para Galaxy, acompañado de 12 GB de RAM.
Su sistema fotográfico incluye un sensor principal de 200 MP, otro secundario de 50 MP para ultrawide y zoom 3x y 5x periscópico. La batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45 W e inalámbrica Qi2. Ejecuta One UI 7 sobre Android 16, introduciendo funciones de IA que mejoran la multitarea y el uso diario. El de 1TB está 3.099.959 pesos y ofrece facilidades.
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas QHD+ de hasta 120 Hz, combinando brillo ajustable con fidelidad cromática. En fotografía, destaca un sensor principal Leica Summilux de 50 MP con tecnología de estabilización óptica y un sistema de cámara con zoom 5x óptico.
Integra el Snapdragon 8 Gen 3 con variantes de hasta 16 GB RAM y 1 TB de almacenamiento. Su batería de 5.000 mAh permite cargas rápidas de 120 W con adaptadores propietarios. Su diseño mezcla materiales premium y un peso equilibrado, con un precio competitivo para la categoría. El de 512 GB está 2.596.000 pesos.
Considerado el mejor plegable en la categoría “flip”, incluye pantalla interior LTPO de 7 pulgadas (165 Hz) y una externa de 4 pulgadas a 165 Hz. Procesador Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento. Su cámara ofrece un sistema dual de 50 MP (principal) y 50 MP (ultra gran angular/macro) con grabación en 8K. El de 1TB está 2.199.999 pesos y se puede pagar en cuotas.
Display Super Actua OLED LTPO de 6,8 pulgadas (1.344 por 2.992), tasa adaptativa de 1 a 120 Hz y un brillo de hasta 3300 nits. Su núcleo lo conforma el procesador Google Tensor G5 junto a 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que llegan hasta 1 TB.
En fotografía, mantiene un sistema triple de cámaras con sensores de 50 MP para el gran angular, 48 MP para ultra gran angular y 48 MP teleobjetivo con zoom óptico 5x, apoyados por estabilización óptica y video en 8K. La batería alcanza los 5.200 mAh con carga rápida de 45 W y carga inalámbrica de 25 W. El de 256 GB está 2.600.000 pesos.
Pese a ser parte del conglomerado BBK Electronics, junto a OPPO, Realme y Vivo, sigue siendo la marca menos conocida. Viene con un Snapdragon 8 Elite Gen 5 y pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas (2.772 por 1.272) con máximo de 165 HzHz. La parte trasera tiene una cubierta MAO (Micro-Arc Oxidation), un proceso basado en la ingeniería aeroespacial que crea una capa de grado cerámico sobre metal.
El módulo fotográfico integró un sensor de 50 MP, un teleobjetivo de 50 MP de 3,5x que eleva la estabilidad de las tomas en escenas complejas, más una ultra gran angular de 50 MP. La batería de 7.300 mAh, la más potente por lejos, con un grosor de apenas 8 mm., con carga rápida 120 W e inalámbrica 50 W. Se acaba de estrenar y afuera cuesta 1.200 dólares.
Vía: Clarin noticias.
