Emergencias
66 Años de valor y solidaridad: Bomberos Voluntarios de Ayacucho celebran su aniversario
Por motivo de la celebración, se podrá escuchar toques de sirena durante gran parte de la jornada.
En un acto de coraje y solidaridad, el 25 de noviembre de 1957 marcó el nacimiento de los Bomberos Voluntarios de Ayacucho. La chispa que encendió esta iniciativa fue el enfrentamiento de la comunidad ante dos devastadores incendios a fines de diciembre de 1956.
Primero, la carpintería de José Tótaro ardió, y hombres y mujeres intentaron apagar las llamas con baldes y cualquier recipiente capaz de contener agua. Un artículo de la época detalló el esfuerzo de la comunidad y resaltó la necesidad imperante de un cuerpo de bomberos equipado.
El segundo incendio ocurrió en el cuartel IX, el Establecimiento “San Juan”, dejando 800 hectáreas de campos naturales consumidas por el fuego. Un tercer episodio devastador afectó a una veterinaria en 1957, llevando al cierre definitivo del establecimiento.
Ante estas situaciones, la comunidad se unió, y liderada por Adelor Ovidio Pavacich, se formó la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ayacucho el 25 de noviembre de 1957. La primera sede, una casa en las calles Gral. José de San Martín y Domingo Faustino Sarmiento, fue cedida por la familia Suárez en 1963 y donada a la Municipalidad en 1965.
A pesar de las gestiones, la personería jurídica se concretó en 1981. En la actualidad, la sede central se encuentra en la avenida Dr. Pedro Solanet 1302, con un moderno edificio que refleja la evolución y dedicación de este valiente cuerpo.
En la década de 1960, la asociación ya contaba con una autobomba donada por el gobierno provincial y un Jeep equipado con un sistema espumífero, demostrando la determinación de la comunidad y el apoyo gubernamental en la lucha contra el fuego.