Contactate con nosotros

Actualidad

En Ayacucho, el Coro “Manos que Cantan” se destaca por su compromiso con la inclusión

Publicada hace

el

Cada 23 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha destinada a visibilizar y promover el respeto por los derechos de las personas sordas a nivel mundial. En Argentina, aunque ha habido avances en la concientización, las barreras siguen siendo una realidad. Muchos sordos enfrentan dificultades en el acceso a servicios esenciales como salud, educación y empleo, debido a la falta de intérpretes en espacios clave, lo que repercute negativamente en su calidad de vida.

En Ayacucho, la profesora Graciela Susino se destaca por su trabajo en la enseñanza de la lengua de señas y su liderazgo en el Coro de Lengua de Señas “Manos que Cantan”, que lleva 21 años de trayectoria. Susino también dicta clases en el Hogar Agrícola y en la sede del Barrio La Perla, brindando a la comunidad la oportunidad de aprender y conectarse con este idioma.

En una reciente entrevista con el programa Nueva Ciudad de Radio Ayacucho, Susino resaltó que, si bien hay un compromiso creciente por aprender la lengua de señas, aún queda mucho por hacer para que este idioma sea parte integral del sistema educativo. “En las escuelas no existe la figura del intérprete que es la persona que media entre la persona sorda y el oyente, a pesar de que ya hay una ley que reconoce la lengua de señas como un idioma”, afirmó.

Además, señaló que uno de los principales obstáculos es el miedo que sienten muchas personas que no van a lograr aprender la lenguas de señas, pero destacó que perder ese temor es el primer paso para establecer una comunicación inclusiva.

Presentación del coro “Manos que cantan” en Caleta Olivia, año 2004

Por otro lado, el coro dirigido por Susino ha sido un ejemplo de inclusión en diversas instituciones de Ayacucho. El grupo continúa trabajando de forma voluntaria y sin cobrar, con el respaldo del municipio. No solo interpretan el himno o canciones patrias, como suele creerse, sino que pueden interpretar cualquier melodía, mostrando la versatilidad y potencial artístico de la lengua de señas en diversos géneros musicales.

La lengua de señas no solo es un medio de comunicación, sino que también refleja la identidad cultural de la comunidad sorda, y su enseñanza es fundamental para reducir la exclusión y promover una sociedad más igualitaria.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?