Actualidad
25 de Mayo: por qué se conmemora esta fecha patria y cómo se celebrará en nuestra ciudad

25 de Mayo: por qué se conmemora esta fecha patria y cómo se celebrará en nuestra ciudad
Cada 25 de mayo, el pueblo argentino recuerda uno de los hechos fundacionales de su historia: la Revolución de Mayo de 1810. Ese día, en el Cabildo de Buenos Aires, se formó el primer gobierno patrio, conocido como la Primera Junta, que puso fin al poder del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y marcó el inicio del proceso de independencia del dominio colonial.
Si bien la declaración formal de independencia llegaría seis años después, el 9 de julio de 1816, la jornada del 25 de mayo representa el despertar de una conciencia nacional y el deseo de autodeterminación de los pueblos del entonces Virreinato del Río de la Plata. Este acontecimiento significó el primer paso hacia la construcción de una Nación soberana, con ideales de libertad, igualdad y justicia.
La Revolución de Mayo no fue un hecho aislado, sino el resultado de un contexto político y social complejo, en el que influyeron tanto la crisis de la monarquía española como las ideas ilustradas y los movimientos independentistas en América Latina. Entre los protagonistas de aquella gesta se destacan Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano, Juan José Castelli y Mariano Moreno, entre otros.
En la actualidad, el 25 de mayo es una de las fechas patrias más significativas del calendario argentino. Se celebra en todo el país con actos escolares, desfiles cívicos, eventos culturales y ferias gastronómicas. En muchas ciudades, la comunidad se reúne para compartir el tradicional chocolate caliente con pastelitos y rendir homenaje a quienes lucharon por la libertad.
En nuestra ciudad, el acto oficial por el Día de la Patria se llevará a cabo mañana lunes 25 de mayo a las 10:00 de la mañana en la Escuela Primaria N.º 28. Participarán autoridades municipales, educativas y representantes de instituciones locales. La ceremonia incluirá palabras alusivas, la entonación del Himno Nacional Argentino, números artísticos a cargo de alumnos y una breve reseña histórica sobre los acontecimientos de 1810.