Actualidad
Vecinos de Udaquiola reclaman mayor control del CPR y mejoras urgentes en caminos rurales

La Junta Vecinal de Udaquiola presentó un reclamo formal dirigido al intendente municipal, Lic. Emilio Cordonnier, exponiendo una serie de problemáticas que afectan a los vecinos y productores rurales de la zona.
Entre las principales preocupaciones se encuentra la presencia constante de “galgueros” que ingresan ilegalmente a los campos, provocando daños materiales y alteraciones en la producción ganadera. Según detallan en la nota, estos grupos violan propiedades privadas, cortan alambrados eléctricos e interfieren en las pariciones de ganado, con casos de terneros muertos y otras pérdidas.
Ante esta situación, la comunidad reclama la presencia permanente del Comando de Prevención Rural (CPR) en el paraje, ya que los tiempos de respuesta desde la ciudad de Ayacucho son ineficientes. Aseguran que muchas veces los propios productores deben enfrentar los conflictos, con el riesgo de que se produzcan hechos más graves.
Otro punto crítico planteado es el pésimo estado de los caminos rurales, especialmente tras las lluvias de mayo que superaron los 200 mm. La falta de mantenimiento ha generado canales por donde antes había caminos, alcantarillas tapadas o rotas y sectores completamente anegados, lo que impide la circulación de vehículos y complica el traslado de la producción, empleados rurales y alumnos que no pueden llegar a las escuelas.
Desde la Junta Vecinal también señalan que los productores pagan la Tasa Vial, sin ver reflejado ese aporte en obras concretas. A esto se suma el mal estado del acceso principal a Udaquiola, que agrava aún más la situación.
Fuentes policiales informaron que en la zona de Udaquiola, si bien existe un destacamento policial, este depende de la Policía Comunal. Ante llamados por hechos delictivos, el protocolo indica que debe acudir el móvil más cercano, aunque muchas veces los avisos llegan tarde o no se registran. Además, señalaron que los vecinos suelen intervenir por cuenta propia antes de dar aviso, lo que complica la tarea policial, ya que cuando el patrullero arriba, los sospechosos ya se han retirado.
Asimismo, indicaron un notable aumento en los casos de caza ilegal de liebres, especialmente en los alrededores de la zona conocida como “la casa de Liebre”. Todos los fines de semana se registran entre 10 y 12 personas demoradas por esta infracción, incluyendo tres casos recientes vinculados a infractores del Canal 5.