Contactate con nosotros

Nacionales

Tensión política en la Provincia: Ritondo y Karina Milei cierran un acuerdo parcial y profundizan la fractura del PRO

Publicada hace

el

En la Provincia de Buenos Aires, la alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO muestra fisuras que evidencian la dificultad de consolidar un frente único de centro derecha. Según trascendió, Cristian Ritondo y Karina Milei lograron sellar un entendimiento que solo abarca a un sector del PRO, mientras que un grupo de intendentes decidió marginarse del pacto ante la negativa de los libertarios de respetar liderazgos locales.

Fuentes cercanas a LLA indicaron que Karina Milei instruyó a su mesa política para dejar fuera del acuerdo a los intendentes alineados con Jorge Macri. Sin embargo, los jefes comunales excluidos sostienen que fueron ellos quienes optaron por cortar la negociación, al no encontrar garantías de conservar la conducción de sus distritos en el armado de listas.

De este modo, el pacto firmado bajo la órbita de Ritondo y Diego Santilli incluiría a nueve intendentes del PRO: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Sebastián Abella (Campana), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes).

En contrapartida, Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino) se distanciaron y evalúan alternativas para competir por fuera. Entre las opciones se analiza impulsar listas vecinalistas, fortalecer acuerdos con la UCR o incluso presentarse con boleta corta.

Dirigentes consultados advierten que la falta de organicidad amenaza con fragmentar aún más la oferta opositora en el principal distrito electoral del país. Se especula que incluso algunos intendentes que formalmente integran la nueva coalición podrían impulsar candidatos propios en espacios paralelos, profundizando la dispersión del voto de centro derecha.

En este contexto, la puja interna entre sectores amarillos y libertarios se proyecta como un factor de tensión en la campaña bonaerense. Analistas coinciden en que la definición de candidaturas locales será clave para medir el verdadero alcance de este acuerdo parcial, que lejos de consolidar un bloque homogéneo, expone las grietas de la alianza opositora.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?