Nacionales
Video: El reclamo de un padre ante los paros docentes: “Igualdad no es hablar con la X. Igualdad es tener clases todo el año”
En medio de los continuos paros de los auxiliares docentes afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que interrumpen el normal desarrollo del ciclo escolar, un grupo de padres autoconvocados se ha presentado en el Consejo Escolar de Bahía Blanca para exigir el cese de las medidas de fuerza. Con el objetivo de garantizar que sus hijos no pierdan más días de clases, muchos de ellos se han propuesto limpiar los establecimientos educativos. Sin embargo, tanto las autoridades de los colegios como el propio sindicato se oponen a estas iniciativas, manteniendo el conflicto vigente.
En una movilización llevada a cabo ayer, padres y madres de 22 escuelas y jardines de infantes, tanto de Bahía Blanca como de Monte Hermoso, se dirigieron al Consejo Escolar y presentaron un petitorio firmado por más de 300 familias en el que solicitan que se les permita ingresar a los establecimientos educativos para realizar tareas de higiene. En el documento, los manifestantes aclararon que no pretenden “alterar el derecho a huelga” de ATE, sino más bien proponer una solución intermedia.
En medio de la reunión, uno de los padres tomó la palabra en representación de todos y expresó su indignación por la situación que están atravesando sus hijos. “Usted sabe que no necesitábamos venir nosotros. Usted sabe que es un problema serio. La raíz de todos los problemas de cualquier país del mundo es la educación. Desde Sarmiento en adelante, eso se ha dicho. No puedo creer que tengamos que venir nosotros para que ustedes se den cuenta de que estamos en un terrible problema“, declaró el hombre, mientras los presentes en el recinto lo escuchaban atentamente.
“No es para aplaudir, ¡es para llorar! Estoy pagando en la Inmaculada para que mi hijo en la primaria vaya a la escuela, no para que le enseñen cuatro idiomas. Estoy pagando para que tenga clases, señora“, concluyó el padre, desatando una ovación entre los presentes.
Ante este reclamo, Viviana Marfil, secretaria general de ATE en Bahía Blanca, afirmó en declaraciones recogidas por Infocielo que está prohibido autorizar el ingreso de los padres a las escuelas debido a que “corre riesgo el trabajo de la dirección de la escuela” y recordó que “son los auxiliares los encargados de la higiene en el establecimiento“.
Por su parte, Verónica Reisvig, secretaria de finanzas del sindicato de estatales, celebró la manifestación de los padres y, al mismo tiempo, reconoció las consecuencias que pueden acarrear los paros. “También celebramos que los padres tomen voz y expresen sus opiniones. Nos alegra que hayan sido bien recibidos en el Consejo Escolar y que luchen por lo que nosotros manifestamos en estas situaciones. De hecho, esto es una consecuencia de los paros que hemos llevado a cabo anteriormente. El último paro lo levantamos porque llegamos a un consenso“, expresó durante una entrevista con Telefé Bahía.