Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

El eco eterno de la payada: el ayacuchense Iñaki Sanz, un alma criolla tejida en versos

Un aire de nostalgia y pasión se cierne sobre la tierra argentina cada 23 de julio, un día consagrado al arte de la improvisación poética conocido como la payada. Desde tiempos inmemoriales, esta tradición criolla ha encendido los corazones de argentinos y uruguayos por igual, entrelazando sus almas en la poesía de versos improvisados. Una historia que se remonta a 1884, cuando el oriental Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza dieron vida a un encuentro inolvidable en la localidad uruguaya de Paysandú.

Hoy, celebramos con orgullo el Día del Payador, un homenaje a los lazos culturales que nos unen, declarado como día festivo en 1992, aunque fue en 1996 cuando sus ecos resonaron por primera vez con fuerza en los corazones de todos los argentinos.

Pero, en lo profundo de la pampa bonaerense, en nuestro querido Ayacucho, un joven y talentoso payador lleva la pasión por esta ancestral forma de expresión en la sangre. Iñaki Sanz, un soñador empedernido desde su infancia, escuchaba con admiración a los payadores de antaño y anhelaba emular su arte. Hasta que un día, en una vibrante jineteada, la vida le deparó un encuentro destinado a cambiar su destino: Mario Almiron, un veterano payador que le abrió las puertas a un camino de versos infinitos e improvisados.

Iñaki Sanz

“Debo agradecer mucho a Mario, quien me tendió su mano y me ayudó a comenzar esta travesía sin fin en el mundo de la payada”, confiesa con emoción Iñaki, mientras sus ojos brillan con gratitud.

Aunque no se considera un ávido lector, Sanz cultiva su arte con dedicación, buscando constantemente en la rica tradición del folklore argentino. Entre milongas y versos, encuentra la inspiración que nutre su pasión por la improvisación, siempre deseoso de mejorar su vocabulario y perfeccionar su arte.

La vida de Iñaki está impregnada de gratitud hacia una existencia que le permite honrar nuestras raíces y tradiciones. Firme en su convicción de que lo auténtico nunca pasa de moda, el joven payador elige desafiar las modas modernas y viste su día a día con las pilchas gauchas, portando con orgullo su boina y pañuelo.

La payada fluye en Iñaki como un río indomable, siempre desafiante y espontánea. No se prepara de antemano; deja que las palabras broten desde lo más profundo de su ser, en una danza de versos que se entrelazan con el alma de quienes lo escuchan.

Como portavoz de su generación, el mensaje que Iñaki Sanz desea transmitir a los jóvenes es claro y conmovedor: “Sueñen en grande, persigan sus metas y crean en la magia de lo que aman, porque todo sueño y toda meta se pueden cumplir si uno lo persigue con pasión y determinación. Nuestro folclore es un tesoro invaluable que merece ser preservado y valorado por encima de las influencias extranjeras”.

Sus sueños, tanto a corto como a largo plazo, están tejidos con hilos de esperanza y perseverancia. Aunque hoy es una promesa en ascenso, Iñaki anhela convertirse en el faro inspirador de las nuevas generaciones de payadores, tal como lo es para él su mentor, Mario Almiron.

Con un llamado a la humildad y el respeto, Iñaki Sanz se despide con un mensaje claro y vibrante para todos aquellos que quieran sumarse a este ancestral arte: “Que le metan siempre para adelante, siempre y cuando les guste, que lo hagan con pasión y humildad, porque eso es lo más importante”.

En este Día del Payador, alzamos nuestras voces para aplaudir el talento y la dedicación de Iñaki Sanz, un fiel custodio de la memoria de nuestros ancestros y un legado vivo de nuestras más entrañables raíces. En sus versos, la payada encuentra su eco eterno, una melodía que perdurará en los corazones de las futuras generaciones, manteniendo viva la esencia de nuestra querida Argentina.

Más noticias

Locales

El Club Independiente de Ayacucho ha sido víctima de un nuevo episodio de vandalismo que generó importantes daños en sus instalaciones. La institución, que...

Locales

En la noche del domingo, una intensa lluvia sorprendió a los vecinos de Ayacucho, en medio de una alerta naranja emitida por el Servicio...

Locales

A partir de las primeras horas del domingo 23 de febrero, se registran precipitaciones en Ayacucho, con lluvias que se extenderán hasta la madrugada...

Secciones