Contactate con nosotros

Actualidad

Acuerdo salarial: habrá bono, aumentos y aguinaldo para municipales

Eduardo Pereyra sostuvo que el municipio “terminó revirtiendo su postura inicial de no otorgar aumentos”, luego de que los trabajadores impulsaran medidas de fuerza y los gremios presentaran una contrapropuesta superadora. Señaló que, pese a que el Ejecutivo había afirmado no contar con recursos, finalmente aceptó los bonos, la actualización salarial y el pago del aguinaldo, demostrando —según indicó— que “la lucha de los compañeros fue determinante para abrir la negociación y lograr un acuerdo real”.

Publicada hace

el

En una reunión clave entre los gremios municipales y el Departamento Ejecutivo de Ayacucho, se alcanzó días atrás un acuerdo salarial que incluye bonos extraordinarios, actualización de haberes y el pago del aguinaldo en tiempo y forma. La resolución llega tras semanas de tensiones, medidas de fuerza y reclamos por parte de los trabajadores.

Según informó Eduardo Pereyra, representante de UPCN, el municipio aceptó la contrapropuesta elevada por los gremios, lo que permitió destrabar el conflicto y garantizar, además, que no se aplicarán descuentos por los días de retención de tareas realizados los pasados 27, 28 y 29 de octubre. Desde el sindicato remarcaron que la medida fue “legítima y genuina”, y señalaron que la amenaza de descuentos había generado fuerte preocupación entre los empleados.

Te puede interesar:  Productores, vecinos y profesionales, participaron de la charla informativa sobre la trazabilidad electrónica

El acuerdo contempla un bono para noviembre y otro para diciembre, además del pago del medio aguinaldo en los plazos estipulados. Asimismo, se fijó un aumento salarial del 6,2% para enero de 2026, ajustable en caso de que la inflación del trimestre supere ese índice. Para el próximo año, se acordó un incremento anual del 20% distribuido en cinco tramos: marzo, abril, agosto, septiembre y noviembre.

Pereyra afirmó que este entendimiento se alcanzó gracias a la presión sostenida de los trabajadores, quienes impulsaron las acciones que obligaron al Ejecutivo a reabrir la discusión salarial. Destacó también que el municipio logró confirmar los recursos necesarios debido al incremento reciente de la coparticipación provincial.

Te puede interesar:  Advierten que la Provincia mantiene paralizadas las 66 viviendas del barrio La Feria
Entrevista radial

Desde los gremios señalaron que aún restan deudas con los empleados jubilados, quienes no han percibido aumentos correspondientes a meses anteriores. Asimismo, anticiparon que solicitarán al Gobierno bonaerense la cancelación de fondos adeudados al municipio, entre ellos partidas vinculadas a IOMA y Juegos Bonaerenses.

Advertisement

El representante de UPCN subrayó que este acuerdo no solo beneficia a los empleados municipales, sino que también generará un impacto positivo en la economía local, dado que Ayacucho depende fuertemente del movimiento de recursos estatales. Sostuvo que cada mejora salarial se traduce en mayor actividad en comercios y servicios, fortaleciendo al conjunto de la comunidad.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/zuwm
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS