Actualidad
Ayacucho conmemora los 100 años de la travesía de Gato y Mancha
Ayacucho conmemora los 100 años de la travesía de Gato y Mancha
El próximo 26 de abril de 2025, la ciudad de Ayacucho será escenario de un homenaje que conmemorará los cien años de una de las mayores gestas ecuestres del continente: la travesía de los caballos criollos Gato y Mancha, que recorrieron a lomo desde Buenos Aires hasta Nueva York entre 1925 y 1928.
La hazaña fue liderada por el suizo-argentino Aimé Félix Tschiffely, quien, montando a estos dos ejemplares criollos nacidos en las estancias patagónicas de Emilio Solanet, partido de Ayacucho, emprendió un viaje de más de 21.000 kilómetros atravesando la geografía más diversa y desafiante de América. Cruzaron montañas, selvas, desiertos y cordilleras durante tres años, superando obstáculos naturales y climáticos extremos. Gato y Mancha, entonces de 16 y 15 años respectivamente, demostraron la resistencia, nobleza y fortaleza del caballo criollo, consolidando su prestigio internacional.
En homenaje a esta epopeya, la Municipalidad de Ayacucho, en colaboración con la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), ha organizado una jornada conmemorativa que tendrá lugar el 26 de abril de 2025, justo un siglo después del inicio de la histórica partida. El evento se titula “Gato y Mancha: 100 años del raid Buenos Aires – Nueva York”, y busca rendir tributo a los caballos que unieron América.
El cronograma de actividades comenzará a las 10:00 hs con la concentración de jinetes, criadores, y público general en Estación Solanet, un sitio emblemático para la historia del caballo criollo. A las 10:30 hs, se realizará una marcha simbólica de aproximadamente 5 kilómetros hasta el casco de la Estancia El Cardal, lugar íntimamente ligado a la historia de Gato y Mancha.
A las 11:30 hs, se llevará a cabo un acto central de homenaje, donde se entonará el Himno Nacional Argentino y habrá discursos de oradores vinculados al ámbito histórico, cultural y ecuestre. Se presentará además una representación simbólica de la hazaña, recordando los momentos clave del largo raid por América.
A las 13:00 hs, los participantes emprenderán el regreso en desfile hacia Estación Solanet, completando así una jornada cargada de memoria y tradición. Finalmente, a las 13:30 hs, tendrá lugar un almuerzo criollo y una peña folklórica, con servicio de cantina, música y danzas tradicionales que celebrarán la cultura del caballo criollo.
Este aniversario no solo honra a Gato y Mancha, sino que también recupera un capítulo esencial de la historia nacional y latinoamericana, en el que la voluntad humana y animal se combinaron en una empresa sin precedentes. La figura de Tschiffely y sus dos fieles compañeros de ruta representan un símbolo de unidad, resistencia y coraje que aún resuena un siglo después.