Actualidad
Ayacucho cumple 158 años: Las actividades para este sábado

Este sábado 22 de junio, la ciudad de Ayacucho celebra su 158º aniversario con una serie de actos conmemorativos. La jornada comenzará a las 9:00 horas con una ofrenda floral en el monumento a José Zoilo Miguens, fundador de la ciudad. A las 10:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial en el Salón Libertador, por la noche el cierre con una peña folcklorica.
El nombre Ayacucho proviene del quichua y significa “Rincón de los muertos”, aunque el escritor peruano José María Arguedas lo interpreta como “Morada del alma”. El partido de Ayacucho fue creado el 19 de julio de 1865, como resultado de la “Ley de división de la campaña al exterior del Río Salado”. Su nombre conmemora la última batalla por la independencia de América del Sur, ocurrida el 9 de diciembre de 1824. La ciudad, ubicada en la antigua zona de “Tandileofú”, fue fundada oficialmente el 22 de junio de 1866 tras la aprobación de planos y trazados.
Las primeras autoridades de Ayacucho fueron designadas en enero de 1866, con José Zoilo Miguens como Juez de Paz. En 1867, se formó la primera corporación municipal. La economía de la región se ha basado históricamente en la ganadería, con la fundación de la Sociedad Rural en 1882 como uno de sus hitos más importantes.
José Zoilo Miguens, hacendado y político bonaerense, fue el principal impulsor de la fundación de Ayacucho. Amigo cercano de José Hernández, Miguens fue dedicado en la primera edición de “El Gaucho Martín Fierro”. Miguens también militó en el Partido Autonomista y fue electo senador en 1874. Falleció el 12 de septiembre de 1877 y fue sepultado en el cementerio de la Recoleta.