En un balance sobre el año que finaliza, el intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, destacó los desafíos enfrentados en 2024, un período marcado por la incertidumbre económica y política tras el cambio de gobierno nacional. A pesar de los temores iniciales, como la posible hiperinflación y una economía inestable, el mandatario subrayó que el año concluyó mejor de lo previsto, con una relativa estabilidad que permitió al municipio avanzar en varios proyectos clave.
Cordonnier señaló que los primeros meses del año estuvieron condicionados por la cautela: “Fue como tener el freno de mano puesto, esperando que se aclarara el panorama”, expresó. Sin embargo, hacia la segunda mitad del año se lograron importantes avances, como la entrega de viviendas, la ejecución de obras de pavimento y mejoras en infraestructura educativa. También resaltó el apoyo continuo a instituciones intermedias y clubes locales, áreas en las que el municipio desempeña un rol fundamental.
En cuanto a la situación económica, el intendente destacó que, por primera vez en años, se aprobó un presupuesto municipal sin aumentos en las tasas, ajustándose únicamente por inflación. Este hecho refleja un contexto de mayor estabilidad económica, aunque reconoció que ciertos sectores aún enfrentan serios desafíos.
A nivel nacional y provincial, la falta de presupuestos actualizados generó complicaciones para los municipios. Según Cordonnier, esta situación afectó la planificación de obras y la asignación de recursos, dado que muchas partidas presupuestarias quedaron desfasadas respecto a las necesidades actuales. “Esto dificulta proyectar con certeza, pero esperamos que se resuelva en los primeros meses de 2025”, afirmó.
En el ámbito local, destacó que, a pesar de las adversidades económicas, los salarios municipales lograron incrementarse un 147% anual, superando la inflación por primera vez en años. Sin embargo, advirtió que aún queda un largo camino para recuperar plenamente el poder adquisitivo, considerando que los salarios básicos siguen siendo bajos en comparación con otras décadas.