Zonales
Crean impresora 3D de gran escala para edificar viviendas sociales en la Provincia de Buenos Aires

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Astillero Río Santiago de Ensenada han logrado un avance trascendental en el ámbito de la construcción: han creado la primera mega impresora 3D de origen nacional dedicada a la edificación de viviendas sociales en la Provincia de Buenos Aires y diferentes regiones de Argentina. Tras más de tres años de arduo trabajo en su desarrollo, se ha presentado el primer prototipo operativo, un hito que podría revolucionar la manera en que se aborda el déficit habitacional en Argentina.
El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, resaltó la importancia de este logro, señalando que podría colocar a Argentina a la vanguardia en la construcción de viviendas sociales a nivel continental mediante tecnología 3D. Este avance destaca el potencial transformador de la tecnología en la solución de problemas habitacionales, abriendo nuevas perspectivas para la edificación de hogares accesibles y sostenibles.
La mega impresora, que consta de una estructura de seis por once metros, es capaz de producir viviendas de 60 m2 en apenas 2 días. Su funcionamiento se basa en un sistema de vertido de mezcla cementicia desde una viga superior, asegurando un fraguado rápido y robusto. Además, el proyecto implica el desarrollo de software especializado para su operación, permitiendo la creación y transformación de diseños de viviendas en código de movimiento para la impresora.
El potencial de esta tecnología es asombroso: con múltiples impresoras como esta, sería factible construir barrios enteros en cuestión de días, según expresó Tauber. El objetivo inicial era desarrollar un prototipo capaz de imprimir una vivienda completa de sesenta metros cuadrados en unas 50 horas, un hito que esta innovación ya ha alcanzado.
Los responsables del proyecto aseguran que las características técnicas del prototipo permitirán la construcción de viviendas de diversos diseños, sin limitaciones, lo que promete una solución versátil y adaptable al variado panorama habitacional del país.