Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Crónicas de un mediodía devastador: Un año sin Celestina Volantín

Recuerdo aquel miércoles con dolorosa nitidez; fue cerca del mediodía cuando la sirena del cuartel de bomberos rompió el aire. Cuando esta sirena rompió el normal funcionamiento de la comunidad, algo dentro de mí sabía que no era “un llamado más”. Como periodista, acudí como de costumbre para informar, pero esta vez, algo en el ambiente me hizo saber que no era una emergencia cualquiera.

Al llegar al lugar del accidente, me encontré con un escenario desgarrador. Los bomberos, usualmente resilientes, estaban visiblemente afectados. Me informaron que el conductor había perdido la vida. Un nudo de angustia y tristeza se apoderó de mí. Era evidente que esto no sería fácil de reportar, pero era mi deber llevar la noticia con sensibilidad.

Mientras intentaba recoger los hechos para informar a la comunidad a través de la radio, recibí un mensaje que me dejó helado: “Joel, es Celestina Volantín”. En ese momento, todo cobró un nuevo significado. Celestina no era solo una víctima más, era alguien profundamente querida en Ayacucho, una comunidad que hasta ese entonces lamentaba una víctima sin nombre.

Celestina no era solo una maestra de escuela; era una maestra de baile apasionada, que había tocado tantas vidas con su dedicación y amor. Su compromiso con la educación y el arte no conocía límites, creando espacios de seguridad y crecimiento para muchos. Su muerte repentina dejó un vacío insondable no solo en las aulas, sino también en los corazones de quienes la conocieron.

Las circunstancias del accidente aún eran confusas. En el momento de shock, claramente se había apoderado de mí. En aquella primera salida al aire con conocimiento de lo ya acontecido en la radio di la información general: un lamentable accidente que como resultado había quitado la vida a una persona, tratando de no alarmar a la comunidad con detalles innecesarios, una información cruda.

Obviamente, las redes sociales hicieron lo suyo y, incluso antes de que la familia se enterara, ya “los grandes criticadores y jueces de quienes informamos” publicaban la foto, mensajes, etc. ¿Está mal? Creo que nadie hace esas cosas con maldad, simplemente por desconocimiento y la falta de perspectiva de lo que prematuramente puede llegar a ocasionar difundir estos acontecimientos de manera rápida, pueden en ocasiones generar que, por ejemplo, un familiar se entere por Facebook sin recibir ningún tipo de asistencia y contención.

Especulaciones sobre el estado de los reductores de velocidad y la vegetación en las cercanías se mezclaban con el dolor palpable de la comunidad. Pero decidí no dejar que la crónica se viera empañada por suposiciones prematuras. Este no era el momento para acusaciones, sino para el duelo y el recuerdo.

El impacto de su pérdida resonó profundamente en Ayacucho. Una vida tomada en un instante mientras se trasladaba entre escuelas, cumpliendo con su deber con un compromiso admirable. Su partida dejó una marca indeleble, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.

Hoy, al cumplirse un año desde su partida, nos encontramos no solo para recordar a Celestina, sino también para honrar su legado. Su ausencia sigue siendo dolorosa, pero su espíritu perdura en aquellos a quienes enseñó, inspiró y amó. Las causas del accidente, en lo personal, no las tengo claras y creo que el resultado del mismo trasciende todas las posibles hipótesis. Pero en algún momento deberíamos pensar qué posibles soluciones se nos ocurren para las tan peligrosas plantas de nuestro acceso, la falta constante de mantenimiento en los reductores de PVC y claramente la necesidad de medidas preventivas más eficaces.

Celestina puede ser cualquiera de nosotros que, saliendo de su trabajo, llevando una vida normal, con proyectos, sueños, hijos y un claro compromiso con nuestra pasión, encuentre el final, cuando apenas era el comienzo. Via Joel Mutti Diario Ayacucho.

Más noticias

Zonales

Esta mañana, minutos antes de las 8, se registró un choque semi frontal entre dos vehículos en Ruta 30, en cercanías de la bajada...

Municipalidad

En virtud de la situación en algunos tramos de la red de agua de la planta urbana, la Municipalidad de Ayacucho dispuso su colaboración...

Nacionales

Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el papa Francisco reaparecerá en público...

Farmacia de turno

Secciones