Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

Día de la Virgen María: por qué se celebra cada 8 de diciembre

En una amalgama de devoción y alegría, los argentinos se preparan para celebrar el Día de la Virgen María y dar la bienvenida a la temporada festiva con la emblemática “Fiesta del Arbolito”.

Enraizado en la profunda tradición católica del país, el 8 de diciembre marca la conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Los fieles se congregan en iglesias para expresar su devoción, agradecimiento y buscar bendiciones para sus seres queridos. Esta fecha especial también señala el inicio del tiempo litúrgico de Adviento, marcando la espera anticipada del nacimiento de Jesús.

A medida que la espiritualidad se entrelaza con las costumbres familiares, los argentinos dan paso a la alegre “Fiesta del Arbolito”. Este peculiar evento simboliza el inicio de las festividades navideñas. Las familias se reúnen para decorar el arbolito con luces brillantes, ornamentos coloridos y, por supuesto, el infaltable pesebre. Este ritual no solo trae consigo el espíritu navideño, sino que también refleja la unión y la esperanza en tiempos de celebración.

¿Quien fue la virgen María?

Según los relatos bíblicos, María era una joven judía de Nazaret, comprometida con José, un carpintero. Su vida cambió para siempre cuando el arcángel Gabriel anunció que concebiría al hijo de Dios. Este evento, conocido como la Anunciación, marca el inicio de su papel crucial en la historia cristiana.

La Virgen María es reverenciada por su humildad, su valentía y su devoción a Dios. Su papel como madre de Jesús la ha convertido en un símbolo de amor maternal y compasión. A lo largo de los siglos, artistas, poetas y teólogos han buscado expresar la esencia de María a través de diversas representaciones artísticas y devocionales.

La Iglesia Católica sostiene que María fue una virgen antes, durante y después del nacimiento de Jesús, un dogma conocido como la virginidad perpetua. Su vida posterior, tras la crucifixión de su hijo, también está envuelta en cierto misterio, ya que los relatos bíblicos no proporcionan muchos detalles sobre sus últimos años.

La devoción mariana se ha extendido a lo largo de los siglos, dando lugar a numerosas advocaciones y apariciones marianas en todo el mundo. En la cultura argentina, la Virgen María es venerada bajo diversas advocaciones, como la Virgen de Luján, patrona del país.

Más noticias

Actualidad

La Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Juan Labat” organiza un gran evento comunitario con fines solidarios, a realizarse el domingo...

Actualidad

Vecinos de Ayacucho reportan avistamientos de luces inusuales en el cielo Durante la última Semana Santa, numerosos vecinos de la ciudad de Ayacucho y...

Actualidad

Ayacucho vivió con fe las celebraciones de Semana Santa Este viernes, la comunidad de Ayacucho vivió con fervor el inicio de las celebraciones pascuales,...

Actualidad

Este viernes 18 de abril, de 16 a 18 horas, la Biblioteca de Semillas de Ayacucho realizará una jornada especial de préstamo de semillas...

Farmacia de turno

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?