Actualidad
El Subsecretario de Salud de Ayacucho advierte sobre el riesgo de dengue y destaca medidas preventivas
En una entrevista con FM 95 durante la mañana de este viernes, Joaquín Cantarini, subsecretario del área de salud del Municipio de Ayacucho, confirmó la ausencia de casos de dengue en humanos en la localidad hasta la fecha.
El subsecretario explicó que, a pesar de las lluvias persistentes y la acumulación de agua en la región, Ayacucho ha logrado mantenerse libre de la enfermedad. Cantarini señaló que, según la dinámica epidemiológica del dengue, se esperaba un aumento en el número de casos este año, dado el ciclo de brotes epidémicos cada 3 a 4 años.
“Este año se están juntando hasta los factores, no solo las lluvias persistentes, sino también la humedad constante y la acumulación de agua“, expresó Cantarini. El subsecretario advirtió sobre la propagación del dengue en el norte argentino y su extensión hacia las provincias del centro y sur del país.

Además, Cantarini informó sobre la presencia de otras enfermedades transmitidas por mosquitos en la región, como la chikungunya, la fiebre amarilla y la encefalitis equina del Oeste. Aunque en años anteriores se han registrado casos de dengue en personas que viajaron a áreas endémicas, el subsecretario resaltó la importancia de vigilar la presencia del mosquito vector en la localidad.
En cuanto a la fumigación, Cantarini explicó que no se realiza de manera rutinaria, sino en casos específicos de brotes. “La fumigación se lleva a cabo exclusivamente en situaciones de protocolo de manejo de vectores, como respuesta a la detección de un caso de dengue. Actuamos con fumigaciones de bloqueo en un radio de 800 metros alrededor del domicilio del paciente“, afirmó Cantarini.
