Connect with us

Que noticia estas buscando...

Elecciones

Elecciones 2023: cuáles son los documentos habilitados para votar

Este domingo 22 de octubre, los argentinos se preparan para un acontecimiento de gran importancia: las Elecciones Generales, un momento clave en el que se definirá quién liderará el país en los próximos años. Además de elegir al próximo presidente, hasta 2027, en algunas provincias y municipios se seleccionarán a los representantes locales.

En estas elecciones, también se designarán 43 representantes para el Parlasur, 130 diputados y 24 senadores que formarán parte del Congreso de la Nación. Todos estos cargos legislativos compartirán la boleta electoral con los cargos ejecutivos en los diferentes distritos, lo que añade un nivel adicional de relevancia a este proceso democrático.

Será decisivo, ya que se determinará si dos candidatos accederán a un balotaje o si alguna de las tres opciones más destacadas logra imponerse en la primera vuelta. Se espera un aumento en la participación de votantes en comparación con las pasadas PASO, lo que demuestra el interés ciudadano en esta elección.

¿Cuáles son los documentos habilitados para votar en estas elecciones?

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
  • DNI tarjeta.

Además, es fundamental estar inscrito en el padrón electoral y presentar la identificación correspondiente ante los funcionarios de mesa en el centro de votación.

El Gobierno nacional ha aclarado que “se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar”.

En caso de preguntarte si es posible votar con una constancia de DNI en trámite, la respuesta es negativa. Ningún comprobante de documento en proceso se acepta como prueba de identidad válida.

Si lamentablemente te han robado o has perdido tu DNI, no podrás ejercer tu derecho al voto, ya que no tendrás el documento necesario para comprobar tu identidad ante los funcionarios de mesa y los fiscales.

En caso de encontrarte en esta situación, deberás presentar una denuncia policial como justificación. Posteriormente, dentro del sitio web correspondiente, deberás adjuntar tu número de DNI, género y distrito.

Si necesitas saber dónde debes votar, puedes consultar el padrón electoral para las elecciones 2023. La consulta se realiza completando los siguientes datos: DNI, género, distrito y código de verificación.

Más noticias

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectarán a diversas localidades, incluyendo Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, el noroeste de...

Locales

El pasado fin de semana, Faustino Freire cumplió un sueño inolvidable: asistir por primera vez a La Bombonera junto a su padre, Julio. Esto...

Locales

La ciudad de Ayacucho se prepara para recibir la 21ª edición del Torneo Nacional de Fútbol Infantil, un evento deportivo de gran envergadura que...

Locales

El viernes 7 de febrero se llevará a cabo la primera convocatoria abierta a toda la comunidad en el marco del Plan de Ordenamiento...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones