Una vecina de Ayacucho logró registrar una llamada telefónica en la que intentaron estafarla. La grabación fue compartida este miércoles por FM 95, evidenciando cómo los estafadores intentan manipular a sus víctimas con información falsa y apelando al miedo.
En el audio, el interlocutor se presentó con un discurso alarmante sobre supuestas decisiones económicas del gobierno nacional y medidas urgentes relacionadas con la deuda externa y los bancos. Según la llamada, los bancos argentinos estarían reteniendo dólares, con una supuesta “penalización” del 50 al 60% si los fondos no se retiraban de inmediato. Para reforzar el engaño, se ofreció un número de “reserva” que la víctima debía anotar para evitar la pérdida de sus ahorros.
La vecina, alertada por las inconsistencias en el relato, grabó toda la conversación antes de finalizarla abruptamente. En la grabación se escucha cómo el estafador insiste en que actúe con urgencia, incluso mencionando un supuesto respaldo del Banco Nación, para darle legitimidad al fraude.
Este tipo de estafas, conocidas como “cuento del tío”, buscan generar pánico en las víctimas y hacerlas actuar precipitadamente. En este caso, el objetivo era que la vecina proporcionara información personal o bancaria que permitiría a los delincuentes acceder a su dinero.
Recomendaciones para evitar estafas telefónicas:
- Desconfíe de llamadas alarmantes o urgentes. Los bancos y organismos oficiales no solicitan información confidencial por teléfono.
- No comparta datos personales ni bancarios. Nunca divulgue contraseñas, números de cuenta o claves de seguridad.
- Evite actuar bajo presión. Los estafadores suelen utilizar el miedo o la urgencia para confundir a las personas.
- Verifique la información. Si tiene dudas, comuníquese directamente con la entidad mencionada en la llamada utilizando números oficiales.
- Grabe o tome nota de los datos de la llamada. Estos registros pueden ser útiles para realizar una denuncia.
¿Cómo denunciar estafas telefónicas?
- Llame al 911 o acérquese a la comisaría para informar el intento de estafa.
- En caso de que la llamada mencione bancos, comuníquese directamente con la entidad para verificar la situación y reportar el incidente.
- Puede denunciar también en la ayudantia fiscal o en organismos de defensa del consumidor.
Recordemos que la denuncia es clave para prevenir que otros vecinos sean víctimas de este tipo de delitos.