Contactate con nosotros

Actualidad

Fue aprobada la rendición de cuentas del ejercicio 2023: Que dijeron los Concejales

El mismo fue aprobado por mayoría, con un rechazo por parte de los Concejales de Unión por la Patria.

Publicada hace

el

Este jueves por la mañana, el Concejo Deliberante de Ayacucho llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del año 2024. En esta reunión se trató la Rendición de Cuentas del ejercicio 2023 y la Convalidación de Excesos, junto con la discusión de diversos proyectos de ordenanza presentados por los distintos bloques y comisiones.

La Concejal de Juntos, Cintia Giardini, expuso un informe sobre la gestión financiera del municipio durante 2023. Giardini destacó que su bloque, integrado en las comisiones de asuntos económicos y legislativos, revisó minuciosamente la documentación respaldatoria, incluyendo recibos de pago y expedientes de concursos y licitaciones. Afirmó que, aunque no hubo licitaciones públicas en 2023, se revisaron los expedientes de obras y compras del municipio y el hospital.

Giardini informó que los ingresos del municipio durante 2023 fueron de 7.500 millones de pesos, mientras que los egresos ascendieron a 7.700 millones, resultando en un déficit de 202 millones. Los recursos provinieron en un 30% de recaudación propia, un 69,2% de fondos provinciales y un 0,8% de fondos nacionales. El 62% del presupuesto se destinó a salarios del personal, mientras que el 38% restante se usó para el funcionamiento de las distintas áreas del municipio.

La concejal destacó también los incrementos salariales otorgados en 2023, con aumentos escalonados a lo largo del año y recategorizaciones en el municipio y el hospital. Asimismo, se mejoraron las bonificaciones por título y antigüedad, contribuyendo al mejoramiento del salario municipal.

Te puede interesar:  Incendio en una vivienda de Ayacucho: “La gente de Ayacucho te abraza, y eso reconforta el alma”

En términos de distribución de recursos, el área de salud recibió el 38% del presupuesto, educación el 13,5%, obras públicas el 13%, desarrollo local el 11,75%, desarrollo humano el 11% y medio ambiente el 6%. Giardini detalló diversas obras realizadas en el hospital, incluyendo la ampliación y mejora del consultorio de guardia, la refacción del ingreso principal y la adquisición de equipamiento médico.

Advertisement

En el ámbito de la educación, se apoyó económicamente a la escuela El Ombú y se realizaron obras en la escuela agraria y la escuela municipal de enseñanza artística e idiomas. También se avanzó en la ampliación del CEFIC y se realizaron mejoras en jardines maternales y en las residencias estudiantiles de Ayacucho en otras ciudades.

Por su parte, Pablo Aguiar, de Unión por la Patria, cuestionó algunos aspectos de la gestión financiera, señalando el impacto de la inflación y la falta de combustible en el último trimestre del año. Aguiar destacó que, aunque los números presentados son correctos, la realidad económica afectó negativamente la capacidad del municipio para mantener ciertos servicios y empleos.

Te puede interesar:  EDEA anunció un corte programado de energía para este martes en Ayacucho

Aguiar también criticó la dependencia del municipio de los recursos provinciales y nacionales, subrayando la necesidad de una mayor autonomía financiera. Además, mencionó la falta de licitaciones públicas y la precariedad laboral de algunos trabajadores municipales.

Pablo Aguiar – Foto: Ayacucho Al Dia

Además, planteó varias preocupaciones adicionales durante la sesión. Comenzó cuestionando la estimación de Giardini de que el municipio gastaría el 68% de sus recursos en personal en 2023, cuando en realidad fue cercano al 63%. Aguiar mencionó que esta discrepancia podría estar relacionada con la exclusión de los trabajadores bajo el Programa de Empleo Municipal, lo que implicaría una situación laboral irregular para casi 400 empleados municipales.

Destacó las mejoras realizadas en el hospital y otros servicios públicos, pero criticó la falta de un enfoque multidimensional de desarrollo por parte del municipio, así como la creciente dependencia de sus habitantes de las actividades y empleos municipales. Aguiar señaló que, a pesar de cumplir con las metas establecidas, el municipio no ha logrado un mantenimiento adecuado de los espacios públicos ni una distribución equitativa de los recursos invertidos.

Advertisement
Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/78mu
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS