Nacionales
Fútbol Libre: detuvieron a su creador y bloquearon más de 50 dominios

La Justicia argentina tomó medidas contundentes contra la piratería de transmisiones de fútbol este miércoles. En un operativo realizado en Mendoza, se ordenó el bloqueo de más de 50 dominios de Fútbol Libre y Megadeportes, y se detuvo al creador de este último.
La acción judicial se inició tras una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, en el marco de la lucha de las empresas de transmisión en América Latina contra la piratería online. El allanamiento en el Departamento Godoy Cruz, Mendoza, estuvo a cargo del fiscal Alejandro Musso, de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos, con el apoyo de la Policía Federal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el lugar, las autoridades confiscaron una computadora, pendrives y otros elementos que contenían información sobre la administración de los canales ilegales y las transacciones financieras derivadas de la publicidad en estos sitios. Basado en esta evidencia, la Justicia ordenó el bloqueo de los dominios de Fútbol Libre y Megadeportes.
El detenido, conocido por el seudónimo “Kahsad”, estaba directamente involucrado en la piratería a través de numerosos dominios de Fútbol Libre, la plataforma de streaming ilegal más popular de la región. A través del sitio “www.kahsadtvonline.blogspot.com”, se ofrecía acceso ilegal a contenidos deportivos, incluyendo enlaces a Fútbol Libre.
Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, señaló que el acusado no solo suministraba contenido, sino que también proporcionaba herramientas de programación y códigos de acceso para vulnerar los mecanismos de seguridad de las compañías. Esto lo convertía en un “consultor” para la administración de servicios de streaming ilegal.
Alianza, una organización líder en la lucha contra la piratería en la región, identificó al detenido como el “fundador” y “administrador” de Megadeportes, desde donde se retransmitía contenido de forma ilegal. El acusado fue trasladado a Buenos Aires y enfrenta cargos por violación del derecho a la propiedad intelectual, según la Ley 11.723.