Contactate con nosotros

Actualidad

Inicio del ciclo lectivo 2025 en Ayacucho: más de 5.800 alumnos volvieron a clases

Publicada hace

el

El ciclo lectivo 2025 comenzó en Ayacucho con más de 5.853 alumnos de nivel inicial, primario y primer año del secundario que ya iniciaron sus clases. La semana próxima se incorporarán los estudiantes de segundo a sexto año del nivel secundario, y en los días siguientes lo hará el nivel superior, completando un total de 7.000 estudiantes en actividad en el distrito.

La jefa distrital de Educación, Alejandra Benítez, destacó que, por sexto año consecutivo, las clases comienzan en tiempo y forma tanto en la provincia de Buenos Aires como en Ayacucho. En una entrevista con Radio Ayacucho, resaltó el trabajo de la comunidad educativa para garantizar un inicio ordenado y enfatizó la importancia de la educación como herramienta de igualdad.

Un año clave para la educación

Benítez recordó que este ciclo lectivo tiene un significado especial debido al 150° aniversario de la ley provincial que estableció la educación gratuita y obligatoria, precedente de la Ley Nacional 1420. “Queremos poner en valor este hito, porque refleja la importancia que siempre tuvo la educación en nuestra provincia”, señaló.

Además, la funcionaria subrayó que en 2024 se lograron garantizar 170 días de clases en el distrito, y este año se buscará superar esa cifra, a pesar de los desafíos que representan factores externos como el estado de los caminos rurales, las condiciones climáticas o problemas edilicios. Para ello, aseguró que se implementarán planes de continuidad pedagógica, de modo que los alumnos puedan seguir aprendiendo incluso en días en que no puedan asistir a la escuela.

Cambios en la educación secundaria y expansión del nivel inicial

Uno de los principales desafíos del año será la implementación de un nuevo régimen académico para la escuela secundaria, que modifica el sistema de enseñanza y evaluación. En este sentido, la escuela técnica y la escuela agraria comenzarán a aplicar nuevos diseños curriculares, orientados a mejorar la calidad educativa y la formación de los estudiantes.

En cuanto al nivel inicial, Benítez destacó la expansión de la escolarización de niños de 2 años, que hasta ahora se realizaba en el ámbito rural y que este año se extenderá a todos los jardines de infantes de la planta urbana.

Por último, la jefa distrital reafirmó la importancia del compromiso de las familias con la educación, destacando que “la escuela no solo enseña, sino que también es un espacio de cuidado y desarrollo para los niños”.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?