Connect with us

Que noticia estas buscando...

Opinión

Jazmín Fernandez: Un 8M con consignas claras

Puede ser una imagen de 1 persona
Jazmín Fernandez.

Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y corazón guerrero”.

Escribía Alejandra Pizarnik.

Si alguien aún se pregunta por qué seguimos conmemorando este día es precisamente por la necesidad de encontrarnos, reconocernos y a partir de allí entablar los lazos que se transformen en puentes de lucha.

Este año no tendremos las grandes movilizaciones y concentraciones que pudimos ver en los últimos años debido a la pandemia aunque sí contamos con consignas claras que representan demandas necesarias y urgentes para nuestras vidas cotidianas; la pandemia del coronavirus demostró como ha impactado negativamente en las economías de las mujeres y diversidades más que en los hombres, las violencias que sufrimos a diario y que representan una construcción social y cultural patriarcal que debe cambiar, femicidios que son un crimen cultural y sistemático, evitables si también actuaran e intervinieran los distintos poderes que deben bregar por nuestras vidas.

Nuestro país tiene una historia importante de lucha de mujeres en distintos momentos que representan sin dudas, el empuje por el cual se sigue reclamando de manera inclaudicable por los derechos que faltan.

Desde la lucha por la conquista del voto en los inicios del siglo XX pasando por las figuras de las madres y abuelas de Plaza de Mayo enfrentándose a una siniestra dictadura para recuperar a sus hijxs y nietxs desaparecidxs, las mujeres al frente de las protestas populares durante los 90 como Cultral-Có o el santiagueñazo, para nombrar algunas.

La activa participación política, la ley de identidad de género y avances en los derechos LGBTIQ, y recientemente el derecho a elegir sobre nuestros cuerpos gestantes con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, son algunos de los tantos derechos que históricamente se han conquistado y en otros casos, lo que ha significado la mujer en la historia social de nuestro país.

Todos los años habrá nuevas consignas y nuevas generaciones que se sumen a un movimiento organizado que se repiensa constantemente.

Este 8M nuestros ojos están puestos en el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad. Ellos también son responsables de nuestras muertes. Por políticas de prevención y de sanción para quienes integran las instituciones que deberían cuidarnos. Hoy también es un grito de justicia por cada muerte que diariamente golpea y desata nuestros enojos y bronca.

Por un Estado que sea capaz de responder a las demandas de manera urgente, por la implementación de políticas públicas que obren para lograr una equidad social, política y económica.

En nuestra ciudad, habrá actividades durante toda la semana para poder debatir, reflexionar y participar que sirven para poder seguir construyendo esos puentes de lucha colectiva.

Más noticias

Locales

La familia de Mauricio Berruti, el hombre de 52 años que falleció en un trágico accidente en Pinamar, inició una colecta solidaria para poder...

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para Ayacucho y localidades cercanas, incluyendo Balcarce, General Guido, Maipú, el noroeste de General...

Zonales

Este miércoles, personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) de Tandil llevó a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la...

Necrológicas

Falleció en Tandil, el 20 de Febrero de 2025, a la edad de 93 años.Sus hijos Domingo, Alicia Teresita, Estela, Marcela y Silvina Galarraga,...

Secciones