Contactate con nosotros

Actualidad

Kevin Mutti: “La Fiesta del Ternero no está preparada para recibir aspirantes varones”

La participación de Kevin Mutti como aspirante en la última edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra generó diversas reflexiones sobre la inclusión y el tratamiento de los varones en un evento históricamente pensado para mujeres. Mutti, quien fue elegido como mejor compañero por sus pares, compartió su experiencia y planteó críticas hacia la organización del certamen.

Mutti destacó que, durante el desarrollo de la fiesta, no percibió plenamente las dificultades a las que se enfrentaba debido al ritmo intenso de las actividades. Sin embargo, con el tiempo, comenzó a reflexionar sobre situaciones que considera desiguales y poco preparadas para recibir a aspirantes varones.

“Si hoy me preguntás, creo que no me presentaría nuevamente”, afirmó Mutti, quien señaló que desde el inicio se sintió desatendido por parte de la comisión organizadora, encabezada por Gustavo Taylor. Según él, no recibió apoyo para conseguir la vestimenta necesaria para cada evento, a diferencia de sus compañeras, quienes ya contaban con los atuendos requeridos. “Si sos varón y no tenés recursos, no te podés presentar”, lamentó.

Diario Ayacucho

El joven también expresó su incomodidad al ser nombrado constantemente como parte del “grupo de aspirantes“, sin considerar su identidad masculina. Esta situación se extendió hasta el momento de la coronación, donde se hizo evidente la falta de adaptación del lenguaje y la falta de preparación ante la posible inclusión de un varón en la corte. “Si yo lo estoy dando todo, ¿por qué no pueden dedicar diez minutos a ajustar los términos en el escenario?. No es nada contra los locutores, si no de la cuestión organizativa de los eventos”, cuestionó.

Mutti afirmó haber dialogado con el presidente de la comisión, quien le manifestó que su percepción estaba equivocada y que la organización apostaba a la diversidad. Sin embargo, Mutti sostiene que no se trata solo de igualdad de derechos, sino de entender las diferencias y adaptarse a ellas para garantizar una participación equitativa.

Además, planteó la incertidumbre sobre qué habría ocurrido si hubiera sido seleccionado para integrar la corte. “Si me elegían, ¿me hubieran preparado un vestuario adecuado para los actos oficiales o simplemente me habrían improvisado algo?”, se preguntó. También resaltó que las bandas del certamen están diseñadas para mujeres, sin previsión para identificar a un varón como parte del reinado.

Pese a estas críticas, Mutti recibió un amplio apoyo de la comunidad y de referentes de otras fiestas populares, quienes destacaron su valentía y la necesidad de revisar los protocolos para una verdadera inclusión. Sin embargo, el joven cree que la fiesta aún no está preparada para recibir a varones como aspirantes y advierte a quienes piensen en postularse que consideren los desafíos y las desigualdades que podrían enfrentar.

Si la fiesta realmente quiere abrirse a la participación masculina, debe revisar profundamente sus normas y protocolos. No se trata solo de permitirnos participar, sino de hacerlo en igualdad de condiciones y respeto“, concluyó Mutti.

En relación a este tema, este medio charló con Marcos Trabella, primer aspirante masculino que se presentó en la Fiesta del Ternero en la edición 50, actual embajador de la fiesta “trabajador de mí pueblo”, quien sostuvo lo siguiente:

Sí, concuerdo en cierta parte en que la fiesta, como se hace cargo de la ropa de las aspirantes mujeres, debería al menos plantearse conseguir ropa prestada en caso de que haya un aspirante hombre“, afirmó Trabella. Sin embargo, aclaró que en muchos otros lugares donde hay postulantes, la fiesta no se encarga de proporcionar vestimenta y cada participante debe conseguir su propio atuendo de gala, vestido de noche, y vestido de día.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?