Contactate con nosotros

Emergencias

Kicillof: “Entregamos patrulleros para fortalecer la seguridad rural”

La visita del Gobernador fue en el marco de la 48º de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.

Publicada hace

el

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo en Ayacucho realizando la entrega de 5 nuevos patrulleros para el Comando de Prevención rural.

Dicha entrega se dio en el marco del Programa de Seguridad para la Provincia, donde se realizó una inversión de $1.920M para la Policía Rural que prevé:

  • Formación de 1.100 nuevos policías
  • 100 camionetas 4×4
  • Edificio para la Escuela de Policía Rural

El intendente de nuestra localidad, Emilio Cordonnier, sostuvo que siguen los conversaciones y gestiones para mejorar la seguridad en nuestra ciudad. Además de gestionar patrulleros para la estación comunal local.

Ayacucho tiene más de 600.000 hectáreas, es el tercer partido más grande de la Provincia. En 2015 se creó el Comando de Prevención Rural y desde entonces funcionaron con 4 Toyota Hilux. Debido al paso del tiempo y al desgaste propio para abarcar el territorio, ya no son eficientes.

Actualmente, el CPR tiene solamente 2 unidades activas y 33 efectivos, lo que dificulta brindar el servicio de seguridad mínimo para la zona. Con las nuevas unidades y los cadetes que se están formando en el Instituto Universitario Vucetich en la especialidad rural, el servicio de prevención se verá ampliamente mejorado.

Por primera vez se forman policías rurales en la Provincia de Buenos Aires

Advertisement

En mayo pasado, los ministros Berni y Javier Rodríguez presentaron la nueva formación de la Policía Rural. Era un compromiso con las entidades rurales desde que comenzó la gestión.
En el Instituto Universitario Juan Vucetich, se están formando un total de 1.100 cadetes para la Policía Rural de la Provincia que egresan el mes que viene, después de un año de capacitación teórica y práctica.

Por primera vez en la historia de la Provincia, estos efectivos son especializados en delitos y tipificaciones distintas a las de la realidad urbana, como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos, o la pesca ilegal. Operan con el Código Contravencional Rural. Entrenan y aprenden a identificar marcas y señales en animales, y también problemáticas de género, tanto para afrontar situaciones de abuso, sumisión y violencia a mujeres residentes en parajes rurales, como también hacia el interior de la fuerza

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/jovz
Te puede interesar:  Un sujeto ingresó a robar al mismo lugar en más de cinco oportunidades
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS