Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

La  Justicia ordenó levantar la suspensión de la obra de Galperín en La Matanza

La Justicia ordenó esta semana levantar la suspensión  de una obra de US$75 millones de Mercado Libre ubicada en el municipio de La Matanza, que había ordenado la medida bajo el argumento de que la compañía no había cumplimentado trámites de habilitación, en el marco de un conflicto de jurisdicciones con el Mercado Central.

El fallo lo dictó el Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo Nº 1 de San Martín, que emitió una cautelar a favor de Galperin, pero la batalla judicial tiene un fin abierto.

En algún momento habrá una definición de la justicia sobre cuál es el alcance de los derechos de las partes, con la lógica incidencia que esa decisión habrá de derramar sobre el negocio jurídico de que se trate, cuestión no menor que los contratantes deben conocer para evaluar el riesgo de la empresa que acometen”, dice el fallo.

También se pidió no obstaculizar las obras que se lleven adelante de ahora en más.

A continuación verá una publicidad

Cuando se dispuso la suspensión de la obra, Marcos Galperin, el CEO de ML, estalló en redes sociales con un tweet que culpaba al “peronismo” de trabar una inversión productiva.

El Peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así q combaten las nuevas inversiones y empleos. Tenemos + de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos los clausuran”, dijo.

El nuevo centro de almacenamiento se construye dentro del predio del Mercado Central, en el partido de La Matanza, donde ya funciona el otro depósito de Mercado Libre.

El municipio sostiene que sus regulaciones lo alcanzan, más allá de que el Mercado tiene su propio status legal. Mercado Libre sostiene lo contrario.

A continuación verá una publicidad

La construcción, anunciada durante una visita del presidente Javier MIlei a la sede de ML en CABA, contará con 56.000 metros cuadrados y permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de envíos que realiza la compañía, que pasará de 200.000 a 400.000 paquetes por día. Su inauguración está programada para fines de 2025 y la inversión implicará la incorporación de más de 2300 personas, que se sumarán a los 12.000 que hoy trabajan en Mercado Libre.

El desarrollo del nuevo centro de almacenamiento de la firma estará a cargo de la firma Plaza Logística, del empresario Eduardo Bastitta, hombre cercano al Gobierno y que incluso forma parte del comité de asesores que tiene Milei y que reúne a economistas y empresarios. (DIB)

Más noticias

Bomberos

Un trágico accidente vial ocurrió en la Ruta 29, a la altura de Cerrillos, en dirección a Capital Federal, cerca de las 15:30 horas....

Necrológicas

Falleció en Ayacucho, el 19 de Enero de 2025, a la edad de 89 años. Su esposo Rodolfo Piris; sus hijos Roxana y Martín,...

Locales

La empresa ABSA informó que un corte de energía afectó las perforaciones de agua en Ayacucho, impactando significativamente en la producción y distribución del...

Deportes

Las divisiones juveniles de cuarta y quinta categoría del Club Atlético Independiente de Avellaneda comenzaron oficialmente su pretemporada 2025 en Ayacucho. Este destacado evento...

Farmacias de Turno

Farmacia de Turno: La farmacia de turno de hoy es:

Secciones

16:30 horas - Fatal accidente en ruta 29