Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Los gremios de la AFIP convocaron a “apagón informático” para rechazar los cambios en el organismo

Los gremios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) han rechazado contundentemente los anuncios que implicarían la desaparición del organismo y el despido de más de 3.000 empleados. Como respuesta, han decidido implementar un paro de actividades que se extenderá por el resto de la semana, afectando varios servicios del organismo.

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) fue el primero en convocar a esta medida, que incluirá un apagón informático de dos horas, desde las 10 a las 12, y la realización de asambleas en los lugares de trabajo. A la protesta se sumó la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), que representa a otro sector importante de los trabajadores del organismo.

A pesar del fuerte malestar entre las bases, los dirigentes sindicales optaron por una postura prudente y progresiva. “Si bien el reclamo de un paro general es fuerte, creemos necesario ir evaluando las medidas para no precipitar una escalada mayor”, indicaron fuentes gremiales a la Agencia Noticias Argentinas.

La decisión de iniciar estas acciones fue tomada tras una asamblea realizada en la Aduana Central, donde convergieron trabajadores del área junto con el secretario general del SUPARA, Carlos Sueiro, y su par de la AEFIP, Pablo Flores. Ambos líderes sindicales reiteraron su rechazo absoluto a lo que calificaron como un “anuncio unilateral, arbitrario e inconstitucional”, señalando que las medidas afectan no solo a los trabajadores, sino también a sus familias.

“Este atropello a los derechos laborales no será tolerado. Tomaremos todas las acciones gremiales y judiciales necesarias para defender cada puesto de trabajo que se vea amenazado por estas decisiones”, expresaron los dirigentes en un comunicado. También advirtieron que aquellos responsables de implementar estas medidas deberán asumir las consecuencias legales y políticas de su accionar.

Además, anunciaron la convocatoria a un plenario nacional de delegados para el próximo 1 de noviembre en la sede central de SUPARA, donde se debatirá el curso de acción a seguir.

En Ayacucho, la sede de AFIP, ubicada en calle Saenz Peña, continúa funcionando con normalidad, aunque aproximadamente la mitad de su personal se ha adherido al paro. Pese a ello, las autoridades locales aseguraron que no se ha registrado un cese completo de las actividades.

Más noticias

Zonales

Esta mañana, minutos antes de las 8, se registró un choque semi frontal entre dos vehículos en Ruta 30, en cercanías de la bajada...

Municipalidad

En virtud de la situación en algunos tramos de la red de agua de la planta urbana, la Municipalidad de Ayacucho dispuso su colaboración...

Nacionales

Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el papa Francisco reaparecerá en público...

Farmacia de turno

Secciones