Actualidad
Más de 100 chicos aún no pudieron ir a la Escuela en la zona rural por falta de transporte

En una entrevista brindada a Agenda Política Radio (FM 95), Nicolás Tortorella, representante de la Sociedad Rural local, expresó su profunda preocupación por la falta de transporte escolar que afecta a más de un centenar de estudiantes rurales, quienes no han podido asistir regularmente a clases desde marzo.
El dirigente remarcó que la problemática no es nueva, pero se ha agravado este año por la ausencia de soluciones concretas por parte de los distintos niveles del Estado. “Ya estamos terminando el primer cuatrimestre y los chicos no han tenido clases presenciales. Es inadmisible”, señaló.
Tortorella explicó que la Rural decidió solicitar formalmente el uso de la Banca 15 del Concejo Deliberante para visibilizar la situación, entendiendo que se trata de un espacio institucional legítimo para plantear temas de interés comunitario. “No se trata de una pelea política, sino de garantizar el derecho básico a la educación”, afirmó.
Según detalló, el problema involucra múltiples factores: la falta de habilitación de recorridos, caminos rurales deteriorados y demoras en el envío de fondos provinciales. “Hablamos con todos los actores: Consejo Escolar, municipio, docentes, familias, pero nadie da respuestas concretas”, lamentó.
El dirigente también cuestionó la pasividad de las autoridades educativas. “No hubo planes alternativos”, indicó. Además, alertó sobre el impacto emocional y académico de esta exclusión: “¿Cómo se reinserta un chico que perdió cuatro meses de clases en un aula donde sus compañeros ya avanzaron?”.
Tortorella enfatizó que el problema es estructural y no admite más dilaciones. “No se puede seguir gestionando la educación rural con la lógica de hace 70 años. Hoy existen herramientas como paneles solares e internet, pero seguimos discutiendo si una combi puede o no pasar”.