Actualidad
Eugenia Arenaza: “Aspiramos a que nuestros alumnos puedan tener autonomía y una inserción con participación social”
Las personas con discapacidad son uno de los grupos más marginados y excluidos de la sociedad, cuyos derechos son vulnerados de manera generalizada, aunque por otro lado hay profesionales que sostiene que ésta situación cambió de forma considerable en los últimos años y que la nueva generación de niños y jóvenes son capaces de entender, actuar e incluir.
En comparación con sus pares sin discapacidad, tienen más probabilidades de experimentar las consecuencias de la inequidad social, económica, y cultural. Diariamente se enfrentan a actitudes negativas, estereotipos, estigma, violencia, abuso y aislamiento; así como a la falta de políticas y leyes adecuadas, lo mismo que a oportunidades económicas.
En Ayacucho existen varios grupos y áreas municipales que trabajan con la inclusión, con personas con discapacidad, con objetivos de una inserción con los derechos que todos tenemos.

Una de los trabajos que más visibles en la ciudad es la Escuela nº 501 que actualmente tiene una matrícula total de 248 alumnos entre niños, adolescentes y jóvenes. En la sede asisten 44, algunos se encuentran en domicilios porque tienen una condición de salud que los está afectando, y otros mediante el proyecto de inclusión cursan el ciclo lectivo en escuelas urbanas, suburbanas y rurales en los niveles de primaria y secundaria.

Los alumnos que asisten tienen otra forma de terminalidad educativa y depende de lo que han logrado a lo largo de los años en la escuela. Con respecto a la etapa del ciclo lectivo, Eugenia Arenaza, directora del establecimiento contó a Urgente Ayacucho: “Queda muy poco para que termine las clases, son los meses más difíciles para la escuela, porque debemos cerrar las propuestas que hay en las aulas, armar los boletines e informes de los chicos y organizar los egresos porque muchos de ellos están desde los 6 hasta los 21 años, toda una vida. Para nosotros no solamente significa el cierre de una etapa sino emocionalmente implica una despedida de ese alumno más allá que después tengamos más encuentros”.
El 9 de agosto de este año en el día de la Educación Especial, la escuela recibió una combi Mercedes Benz 0km en un acto oficial encabezado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en la localidad bonarense de Ensenada, donde se entregaron 20 unidades a escuelas especiales, fue la propia Eugenia Arenaza quien se acercó a recibirla, acompañada por docentes y alumnos. Al respecto a ésto señaló: “Nosotros tenemos una combi que la adquirió la cooperadora pero ésta que recibimos por parte del Estado es totalmente nueva. Tiene una rampa, pocos asientos pero tiene espacio para dos sillas de ruedas. Fue entregada completa y con la designación de un chofer. Actualmente las dos unidades están en uso y tratamos de repartir los recorridos que tenemos”.
HACE MINUTOS
La Escuela N°501 de #Ayacucho recibió una combi Mercedes Benz 0km, en un acto encabezado por el Gobernador Axel Kicillof en #Ensenada 👇 pic.twitter.com/zXSPWogDf5— Urgente Ayacucho (@AyacuchoUrgente) August 9, 2022
El objetivo de la escuela es transcender desde lo educativo, la directora agregó: “Que la comunidad pueda ver que se enseña, que trabaja con los diseños curriculares , que los alumnos adquieran autonomía e independencia y a insertarse el día de mañana en un puesto de trabajo o seguir capacitándose. La idea es que se formen como sujetos activos, que participen socialmente y que logren realizarse como personas”.
