Contactate con nosotros

Actualidad

Por qué se celebra el Día del Periodista un 7 de junio

Publicada hace

el

Hoy, 7 de junio, Argentina celebra el Día del Periodista, una fecha establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba. Este día conmemora la fundación del primer periódico nacional, “La Gazeta de Buenos Ayres”, en 1810, por Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo. En esta jornada, se reconoce la labor fundamental de quienes, a través de su compromiso y profesionalismo, contribuyen a la formación de una sociedad informada y crítica.

El Rol Histórico del Periodismo

El periodismo argentino tiene una rica tradición de lucha por la verdad y la justicia. Desde la independencia hasta la actualidad, los periodistas han desempeñado un papel crucial en la defensa de la democracia y los derechos humanos. En momentos de crisis y dictaduras, muchos han sacrificado su libertad, e incluso sus vidas, para mantener informada a la ciudadanía. La prensa ha sido un pilar en la construcción de la identidad nacional y en la consolidación de la libertad de expresión.

En la actualidad, los periodistas en Argentina enfrentan una serie de desafíos significativos:

1. Libertad de Prensa y seguridad: A pesar de los avances democráticos, los periodistas todavía enfrentan amenazas, intimidaciones y violencia. La protección de la libertad de prensa es una preocupación constante, especialmente en un contexto de creciente polarización política y social.

2. Transformación Digital: La irrupción de las nuevas tecnologías y las redes sociales ha revolucionado el periodismo. La rapidez de la información y la competencia con las noticias falsas obligan a los periodistas a adaptarse rápidamente, desarrollando nuevas habilidades y estrategias para verificar y difundir información precisa.

3. Condiciones laborales: La precarización laboral es un problema persistente. Muchos periodistas trabajan en condiciones inestables, con salarios bajos y sin la protección adecuada. La concentración de medios y la crisis económica han agudizado esta situación, limitando la independencia y la calidad del periodismo.

4. Diversidad y representación: Existe una creciente demanda por una mayor inclusión y representación de voces diversas en los medios. Las cuestiones de género, raza y diversidad sexual son cada vez más relevantes, y los periodistas tienen la responsabilidad de reflejar estas realidades en su trabajo.

5. Ética y credibilidad: La ética periodística es fundamental en un entorno donde la desinformación abunda. Los periodistas deben mantener altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad para conservar la confianza del público.

El compromiso con la verdad sigue siendo el faro que guía la labor periodística.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?