Contactate con nosotros

Actualidad

Preocupación por situaciones de maltrato laboral en ámbitos municipales: el rol del gremio y la necesidad de visibilizar los conflictos

Publicada hace

el

Preocupación por situaciones de maltrato laboral en ámbitos municipales: el rol del gremio y la necesidad de visibilizar los conflictos

En las últimas semanas, trascendieron diversas versiones sobre presuntos casos de maltrato laboral en diferentes áreas del ámbito municipal, entre ellas el Hogar de Ancianos San Francisco Javier. Si bien aún no se han formalizado denuncias específicas ante el gremio UPCN, su representante en Ayacucho, Eduardo Pereyra, reconoció que este tipo de situaciones existen y que deben ser atendidas con seriedad y compromiso.

Pereyra explicó que, desde el gremio, no se ha recibido hasta el momento ningún reclamo formal por parte de afiliados que pertenezcan a dicha área, lo cual limita la posibilidad de intervención directa. No obstante, admitió que en otras dependencias municipales se han manifestado situaciones similares, algunas de ellas vinculadas a maltratos cotidianos, tensiones por pases internos o exigencias laborales desmedidas.

“En los lugares donde trabajan muchas personas y hay jerarquías, es esperable que surjan conflictos. Pero lo que no puede tolerarse es el trato autoritario o despectivo por parte de superiores. Las formas importan, y mucho”, sostuvo Pereyra en declaraciones en Radio Ayacucho.

El dirigente gremial también remarcó que la actual gestión municipal ha adoptado una política restrictiva en relación con los movimientos de personal, dificultando los cambios de sector dentro de la planta municipal. Esto, según expresó, puede generar frustración en los trabajadores que buscan modificar su entorno laboral por situaciones de tensión o malestar.

Asimismo, advirtió que, más allá de las cuestiones puntuales, existe una creciente preocupación por el impacto que tienen los bajos salarios y la incertidumbre económica en la salud mental de los trabajadores municipales. “La angustia, el agotamiento y la sensación de no ser escuchados están afectando seriamente a muchas personas”, afirmó.

En relación con los pasos a seguir frente a un caso de maltrato laboral, Pereyra aconsejó en primer lugar acudir al gremio correspondiente, donde se puede plantear la situación incluso sin exponer la identidad del denunciante. También recordó que, en casos más graves, existen canales judiciales habilitados para radicar las denuncias de forma formal y resguardada.

Por último, destacó el valor de las comisiones de relaciones laborales, espacios donde el gremio interactúa con autoridades del hospital, del hogar de ancianos y de la administración municipal, con el objetivo de mediar, resolver conflictos, evaluar desempeño y canalizar problemáticas internas.

“La solución empieza cuando se habla. El silencio sólo perpetúa el maltrato. Nuestra tarea como gremio es acompañar, proteger y actuar. Pero para eso necesitamos que los trabajadores se animen a dar el primer paso”, concluyó el representante de UPCN.

ATE y el Sindicato Municipal de Ayacucho no se pronunciaron sobre el tema.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?