Actualidad
Proponen crear un registro municipal de viviendas en alquiler para abordar la falta de oferta habitacional
Proponen crear un registro municipal de viviendas en alquiler para abordar la falta de oferta habitacional
En una nueva sesión del Concejo Deliberante, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de abordar la escasez de viviendas en alquiler en la ciudad. La iniciativa propone la creación de un registro local de inmuebles disponibles para alquiler con fines habitacionales, como una herramienta para visibilizar y facilitar el acceso a viviendas actualmente ociosas.
La propuesta surge ante la creciente preocupación por la falta de oferta en el mercado de alquileres, fenómeno que se percibe tanto en la actividad cotidiana como en la proliferación de consultas en redes sociales sobre disponibilidad de viviendas. A pesar de los recientes sorteos de unidades habitacionales, los concejales advierten que no se ha registrado un impacto significativo en el mercado local.
El proyecto sugiere al Departamento Ejecutivo evaluar la posibilidad de implementar el registro a través del área correspondiente, con publicación de los datos en la página web y redes oficiales del municipio. También plantea la posibilidad de otorgar beneficios impositivos a propietarios o administradores de inmuebles desocupados que decidan destinarlos a alquiler para vivienda permanente.
Durante el tratamiento de la iniciativa, los ediles destacaron la urgencia de encontrar soluciones habitacionales reales y accesibles. Se mencionaron casos de alquileres de monoambientes que alcanzan cifras de hasta $250.000 mensuales, muchas veces sin condiciones mínimas de habitabilidad, lo que los vuelve inalcanzables incluso para empleados municipales.
Asimismo, los concejales señalaron que este tipo de medidas no reemplazan los planes de acceso a la vivienda única, pero constituyen una herramienta complementaria ante la crisis habitacional actual. Recordaron como antecedente la ordenanza 4729/2013, que creaba un registro municipal para alquileres temporarios, adaptado en ese entonces a la demanda turística. Hoy, afirman, la necesidad radica en el alquiler para residencia permanente.
Finalmente, se remarcó que las comunicaciones del Concejo al Ejecutivo no son meros trámites formales, sino instrumentos legítimos para expresar opiniones, realizar sugerencias o advertir sobre el incumplimiento de normativas vigentes.