Deportes
Rugby inclusivo en Ayacucho: una propuesta que crece e invita a toda la comunidad
La ciudad de Ayacucho cuenta, desde mediados de 2023, con una escuela de rugby inclusivo que funciona en las instalaciones del Tiro Federal, y que se consolida como una propuesta deportiva, social y formativa destinada a personas con discapacidad. En diálogo con Radio Ayacucho, Soledad Barandalla, integrante del equipo organizador, brindó detalles sobre el funcionamiento de esta iniciativa que busca fomentar la inclusión y el desarrollo a través del deporte.
La escuela, que ya lleva más de un año de funcionamiento, se prepara para un 2025 cargado de actividades, encuentros y desafíos. Actualmente, el equipo está conformado por siete jugadores y cuenta con la dirección técnica de Pablo Rodríguez, acompañado por los colaboradores Maxi y Ezequiel Rodríguez. Barandalla, por su parte, se encarga de la comunicación, organización de viajes y coordinación general de actividades.
Los entrenamientos se desarrollan los martes de 18:00 a 19:00 y los sábados de 11:00 a 12:00 en el predio del Tiro Federal. La propuesta está dirigida a personas con y sin discapacidad, de cualquier edad y género, con el objetivo de compartir experiencias, generar vínculos y disfrutar del deporte en un entorno seguro y sin exigencias competitivas. “No es al choque”, aclara Soledad, remarcando que la actividad se plantea de forma didáctica, recreativa y sin contacto físico fuerte, para tranquilidad de las familias.
Uno de los objetivos principales para este año es aumentar la cantidad de participantes. Para ello, invitan a la comunidad a acercarse, presenciar los entrenamientos y sumarse de forma gradual. “La idea es que vayan, vean si se sienten cómodos y, si les gusta, se animen a jugar”, explicó Barandalla. “No se los obliga ni se los exige; buscamos que pasen un buen rato y disfruten”, agregó.
La historia de esta escuela nace a partir de una inquietud personal. Soledad es madre de Diego, un joven con síndrome de Down que, tras quedar fuera de las categorías juveniles del club, se encontró sin un espacio para seguir practicando rugby. Fue entonces que, junto a Pablo Rodríguez, comenzaron a gestar este proyecto, tomando contacto con otras organizaciones que ya contaban con equipos inclusivos, como el reconocido grupo Lobos de Mar del Plata.
Justamente con este equipo compartieron el primer encuentro deportivo durante el verano pasado, en un evento que marcó un hito para la escuelita ayacuchense. La experiencia fue sumamente positiva y fortaleció los lazos entre ambos equipos, proyectando nuevos viajes y actividades conjuntas. Para este 2025, ya se planean viajes a Mar del Plata y a otros destinos como Neuquén y Buenos Aires, donde se realizarán encuentros nacionales de rugby inclusivo.
Además, Diego fue convocado para formar parte del seleccionado argentino de Seven para personas con síndrome de Down, un equipo que representa un paso importante hacia la profesionalización del deporte inclusivo en el país. “Es el primer seleccionado sin facilitadores”, explicó su madre con orgullo. Aunque actualmente se encuentra en recuperación tras una lesión sufrida jugando al fútbol, se espera que pronto vuelva a las canchas.
Desde la escuela, hacen especial énfasis en la importancia de socializar, compartir y disfrutar más allá del deporte. “Hacemos almuerzos, cenas, buscamos generar comunidad. Se trata de integrar y dar visibilidad a chicos que muchas veces no salen de sus casas”, sostuvo Soledad, quien agradeció especialmente el espacio brindado por el Tiro Federal y a todas las familias que se han sumado con entusiasmo al proyecto.
La propuesta está abierta a toda la comunidad. Para más información o consultas, se puede contactar directamente con Soledad Barandalla, cuyo número de teléfono se encuentra en los flyers oficiales de la escuela. También se puede asistir a los entrenamientos para conocer la dinámica del grupo y conversar con los organizadores.
Desde Radio Ayacucho, renovamos el compromiso de seguir difundiendo iniciativas como esta, que no solo promueven el deporte, sino que también fortalecen los vínculos comunitarios y abren nuevas puertas para la inclusión.
Entrenamientos:
Tiro Federal de Ayacucho
Martes de 18 a 19 hs
Sábados de 11 a 12 hs
Contacto e inscripciones:
Vía WhatsApp con Soledad Barandalla 2494346878