Tendencia
Un proteccionista desmintió las acusaciones que realizó el ex trabajador de los caniles municipales
Tras la polémica que surgió a raíz de las declaraciones de un ex trabajador de los caniles municipales, un proteccionista hizo pública una carta donde desmiente por completo las acusaciones que realizó dicha persona.
Con el título de “ladran Sancho, y no son los perros”, Nicolas Villareal comenzó diciendo: “Voy a tomarme el atrevimiento de escribir unas letras sobre algo sucedido en la última semana en donde se acusó a protectoras y empleados municipales sobre algunos hechos. No pensaba darle protagonismo a semejante falacias” siguió diciendo que “En primer lugar voy a del rol del voluntario. Como la palabra bien lo dice somos personas comunes que ponemos de nuestro tiempo y dinero para colaborar con cierta causa, en nuestro caso los animales”

“¿Quién puede ser voluntario? Cualquier persona que tenga la intención de preocuparse y OCUPARSE de una situación. Muchas veces nos critican por no llegar hasta un hecho, gente como nosotros que podría intervenir pero prefiere pasarle la pelota a otro. ¿Y por qué no llegamos? Porque somos personas comunes que también tenemos familias, trabajo, obligaciones, etc… los cuales muchas veces hemos desatendido por asistir un animal.
En segundo lugar aclarar sobre los dichos que faltaron a la verdad y en el que se involucró personas” continúo diciendo el escrito publicamos en redes sociales.
Villareal también sostuvo que “si existieron tales hechos, se debería haber realizado una denuncia judicial como corresponde y donde todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. La denuncia nunca existió, ya que no hay pruebas ni fundamentos, porque tales cosas nunca pasaron. Por ende, solo se convirtió en un comentario popular de mal gusto que intenta ensuciar voluntarios de protectoras y empleados municipales.
Podremos cometer cientos y hasta miles de errores, pero nunca las atrocidades de las que se nos acusó falsamente. El robo de alimento para venderlo: FALSO… muchas veces hasta de nuestro bolsillo compramos alimento para los animales alojados en el predio. Si es verdad que en ocasiones se ha retirado alimento de las donaciones, pero con el fin de colaborar con personas que estaban prestando tránsito. Muchas veces cuando los animales requieren cuidados intensivos, estos son alojados por personas en sus domicilios particulares, prestando su tiempo y espacio, por lo que se colabora con el alimento que requiera ese animal“

“Que se soltaban pitbull para que maten otro perros: FALSO… el predio tiene animales alojados que llevan años sin ser adoptados, porque son viejitos, porque son inválidos, etc… algunas veces, algún que otro escapista logro salirse de su canil, con posterior pelea con otro perro. Demás está aclarar que los perros compiten por comida, agua, territorio, etc. Quien tenga más de un perro en su casa lo sabe muy bien. Que se matan animales: FALSO… si han muerto animales en el predio, animales que llegaron a su vejez sin ser adoptados, animales que llegaron con cuadros muy avanzados de enfermedad o desnutrición y no pudieron ser revertidos. Aunque quisiéramos, no podemos salvarlos a todos, y muchas veces después de tanto esfuerzo, solo nos queda esa última mirada de gracias que nos dan antes de partir.
Demás está decir que quien quiera conocer el lugar tiene las puertas abiertas, aun mucho más abierta las tiene quien quiera sumarse como voluntario. Somos pocos para todas las tareas que esta actividad conlleva” finalizó diciendo Villareal.

