Actualidad
La Sala Municipal de Elaboración de Alimentos impulsa el crecimiento de emprendedores locales
La Sala Municipal de Elaboración de Alimentos impulsa el crecimiento de emprendedores locales
La Sala Municipal de Elaboración de Alimentos de Ayacucho se consolida como un espacio clave para emprendedores de la ciudad que buscan producir y comercializar sus alimentos con habilitación oficial. La iniciativa, supervisada por la jefa técnica Victoria Suárez, ofrece asistencia técnica, controles de calidad y la posibilidad de inscribir productos tanto a nivel municipal como nacional.
Según explicaron desde la municipalidad, los emprendedores pueden acceder a asesoramiento integral para mejorar etiquetas, optimizar productos y cumplir con las normativas vigentes. “Estamos en un proceso de cambio de la identificación de la sala: antes utilizábamos una etiqueta pequeña, ahora implementaremos un distintivo verde dentro de la etiqueta del producto”, detalló Suárez.
El espacio cuenta con cuatro mesas de trabajo amplias, lo que permite que varios emprendimientos trabajen de manera simultánea en horarios flexibles durante la semana. Actualmente, se preparan para expandir sus servicios hacia la elaboración y fraccionamiento de miel, ofreciendo a los apicultores la posibilidad de recibir tambos de miel, fraccionarlos y comercializarlos con etiqueta habilitada.
Además, la sala apoya la producción de repostería, conservas, chocolates, mermeladas y panificados de masa madre, fomentando la diversidad de productos locales. Sin embargo, desde la municipalidad aclararon que no pueden garantizar la elaboración de alimentos libres de gluten, ya que requeriría un espacio separado y análisis periódicos en laboratorios oficiales.
Los emprendedores interesados pueden visitar el lugar, conocer el funcionamiento y completar un formulario con datos de su producción. La mayoría de los productos elaborados en la sala se encuentran disponibles en locales comerciales de Ayacucho, y la municipalidad facilita un folleto con contactos directos para adquirirlos.
Victoria Suárez destacó que el objetivo principal es fortalecer a los productores locales, brindando herramientas para crecer de manera ordenada y segura. “Nuestro espacio busca acompañar a los emprendedores desde la idea inicial hasta la comercialización, asegurando calidad y cumplimiento normativo”, concluyó.
Con esta iniciativa, Ayacucho no solo promueve el desarrollo económico local, sino que también garantiza a los consumidores productos elaborados con control y seguridad, consolidando a la ciudad como un referente en apoyo a la producción alimentaria artesanal.
El municipio continúa evaluando mejoras en la sala para adaptarse a nuevas necesidades, incluyendo el fraccionamiento de miel y la incorporación de más emprendedores, asegurando un espacio inclusivo y funcional.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la Sala Municipal de Elaboración de Alimentos, donde recibirán asesoramiento personalizado y orientación para iniciar o consolidar su emprendimiento. El mismo está ubicado en calle Brown 565
