Luego de 12 años de investigación, la Policía Federal logró detener en Mar del Plata a Santiago Nicolás Mallol, alias “Pipa”, de 37 años, principal sospechoso del homicidio de la psicóloga ayacuchense María Marta Landívar. El crimen ocurrió el 20 de mayo de 2012, cuando la mujer de 38 años fue encontrada sin vida en su dúplex del barrio Golf Chico, en Pinamar.
Mallol fue imputado por homicidio. Según las autoridades, la conexión entre él y Landívar es indirecta pero reveladora: Mallol es primo de un plomero que era paciente de la psicóloga. Este plomero formaba parte de una red que cometía robos bajo la modalidad de “escruche”, un sistema que implica realizar tareas de vigilancia para ingresar a viviendas deshabitadas durante las vacaciones de sus dueños. Aunque esta conexión no fue inmediata, los indicios llevaron finalmente a “Pipa” como posible autor del asesinato.
Mallol llevaba años evitando ser localizado. Tenía registros de residencia en Mar del Plata, Ituzaingó y Castelar, lo que dificultó su seguimiento. Sin embargo, su rastro fue identificado gracias a las compras que realizaba en línea con una billetera virtual en comercios de Mar del Plata. A partir de la triangulación de datos, la Policía Federal ubicó direcciones IP que lo situaban en un radio específico.
Tras días de vigilancia, los agentes lo interceptaron al salir de su domicilio. Fue detenido sin resistencia y trasladado a los tribunales de Dolores, donde será indagado por el fiscal Diego Benzi.
Detalles del crimen
La noche del asesinato, María Marta había acordado encontrarse con amigas en un restaurante de Valeria del Mar, pero nunca llegó. Al no responder llamadas, una de las asistentes acudió a su domicilio, un dúplex ubicado en Langostinos y Valle Fértil. Desde la ventana, pudo ver a la psicóloga tirada en el living, rodeada de un charco de sangre.
La autopsia reveló que Landívar llevaba entre 24 y 36 horas fallecida. La bala que la mató atravesó su mano, con la que intentó protegerse, antes de impactar en su clavícula, recorriendo 10 centímetros y afectando la arteria aorta.
En un principio, se descartó el robo como móvil, ya que no faltaban pertenencias en el domicilio. Las autoridades apuntaron a un posible motivo personal o sentimental. Durante los primeros meses, las sospechas recayeron sobre Fernando Daniel Miner, ex funcionario de la Secretaría de Seguridad de Pinamar y expareja de Landívar. Miner fue detenido y permaneció 11 días en una comisaría de Dolores, pero finalmente fue sobreseído por falta de pruebas.
Con su liberación, la investigación permaneció estancada hasta que nuevas evidencias llevaron a Mallol. La conexión con la red de “escruches” y el seguimiento digital fueron clave para vincularlo al crimen y detenerlo.
Mallol será sometido a una audiencia indagatoria en los tribunales de Dolores, donde el fiscal Diego Benzi presentará las pruebas recolectadas en su contra. Este arresto representa un avance significativo en uno de los casos más resonantes de Pinamar y Ayacucho en la última década.
Vía Perfil.