Nacionales
Diputados aprobó en general la nueva Ley Ómnibus
En una sesión extensa que se prolongó por más de 20 horas, el oficialismo consiguió la aprobación en general de la nueva Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. El proyecto, compuesto por 223 artículos, fue respaldado mayoritariamente por bloques dialoguistas, obteniendo 142 votos a favor, mientras que 106 diputados se manifestaron en contra y cinco se abstuvieron.
La normativa, de ser ratificada en el Senado, tendrá un impacto significativo en áreas clave como la obra pública, las privatizaciones de organismos estatales y la reforma laboral. Sin embargo, la sesión continúa con la discusión de cuestiones de privilegio y la votación de cada capítulo de la ley, lo que abre la posibilidad de que algunos puntos importantes, como las facultades delegadas, el impuesto a las Ganancias, la reforma laboral y las privatizaciones, sean rechazados.
La oposición, representada por el bloque de Unión por la Patria, el FIT, los socialistas y la diputada Natalia de la Sota, se opuso firmemente al proyecto. Mientras tanto, algunos radicales disidentes y miembros de la Coalición Cívica optaron por abstenerse de votar.
A pesar del rechazo opositor, se decidió que la ley sea votada por capítulos enteros, evitando debates puntuales sobre cada aspecto. “Este bloque no va a acompañar al Gobierno, va a acompañar al pueblo que tiene una esperanza”, afirmó el diputado Rodrigo De Loredo, titular de la UCR, antes de la votación.
Por su parte, Miguel Ángel Pichetto expresó un mensaje de apoyo al diputado de La Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch, destacando el esfuerzo político para sacar adelante la ley.