BEIJING, 21 nov (NA/Xinhua) – 144 científicos fueron elegidos este viernes por las principales instituciones académicas de China como nuevos miembros, el título honorífico académico más alto en el país en ciencia y tecnología.
Del desglose surge que la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés) nombró a 73 nuevos miembros, mientras que la Academia de Ingeniería de China (CAE, siglas en inglés) lo hizo con 71.
Cinco científicos fueron elegidos como nuevos miembros de la CAS, mientras que ocho fueron elegidos para la CAE.
Después de esta elección, el número de académicos en la CAS y la CAE llegó a 908 y 1.002, respectivamente.
Los académicos recién elegidos para el CAS tienen una edad promedio de 57,2 años, y el 67,1 por ciento tiene 60 años o menos.
El más joven de todos tiene 44 años, mientras que el mayor tiene 66.
La elección de nuevos académicos demuestra la relevancia que concede el país a los investigadores que trabajan en áreas con prioridades estratégicas y promueven nuevas fuerzas productivas de calidad a través de la innovación científica y tecnológica, según la información recogida por Noticias Argentinas.
En una publicación del prestigioso semanario inglés The Economist, sobre la que se basó un artículo publicado por la Universidad Austral, cuya autoría pertenece a Daniel Martello, se analiza cómo China se convirtió en una superpotencia científica.
Los científicos chinos superaron al resto en varios indicadores de ciencia de alta calidad: el viejo dominio de la ciencia europea y americana parece haber concluido.
En 2003, Estados Unidos había producido 20 veces más artículos de alto impacto (publicaciones que son citadas con mayor frecuencia por otros científicos en sus propios trabajos) que China, según datos obtenidos de Clarivate – Web of Science, la empresa de análisis científico y, en 2022, China ya había superado tanto a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE).
El Ranking de Leiden, reconocida clasificación académica de universidades basada en indicadores bibliométricos que miden la productividad y el impacto de la investigación científica, muestra el volumen de producción de investigación científica de calidad (1% mayor citado), en áreas de ciencias duras e ingeniería y en matemática y ciencias de la computación.
En ciencias médicas y biología puede verse que aún existe superioridad de las universidades norteamericanas.
Emigración estudiantil
Entre 2000 y 2019, más de 6 millones de estudiantes chinos abandonaron el país para estudiar en el extranjero, según el Ministerio de Educación de China.
En los últimos años, muchos de ellos han regresado trayendo consigo las habilidades y conocimientos recién adquiridos.
Los datos de la OECD sugieren que, desde finales de la década de 2000, más científicos han regresado al país de los que se han ido, gracias a la generación de talentos en investigación que incluyen incentivos económicos y subvenciones.
En 2006, el PCCh (Partido Comunista Chino) publicó su visión de cómo debería desarrollarse la ciencia durante los próximos 15 años e invierte el dinero meticulosamente en áreas estratégicas que incluyen, tecnologías cuánticas, inteligencia artificial, semiconductores, neurociencia, genética, biotecnología, medicina regenerativa y exploración del espacio profundo, océanos profundos y los polos de la Tierra.
En el campo de la computación cuántica, algunos de los laboratorios académicos del país se encuentran al mismo nivel que laboratorios comerciales de Occidente, en términos de escala.
En 2023, investigadores que trabajaban en China batieron el récord de cantidad de bits cuánticos, o qubits, entrelazados dentro de una computadora cuántica.
Nature Index
China ahora lidera al mundo en otros puntos de referencia que son menos propensos a ser manipulados.
Por ejemplo, encabeza el Nature Index, creado por la editorial del mismo nombre, que contabiliza las contribuciones de artículos que aparecen en varias revistas de prestigio.
Los artículos deben ser aprobados por un panel de revisores que evalúan la calidad, la novedad y el potencial de impacto del estudio.
En 2014, China ocupaba el segundo lugar en publicaciones de ciencias naturales, pero su contribución a los títulos elegibles era menor a un tercio de la de Estados Unidos. En 2023, China había alcanzado el primer puesto
La remodelación de la ciencia china se logró centrándose en una mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D).
En términos reales, el gasto de China en investigación y desarrollo se multiplicó por 16 desde 2000.
Según los datos más recientes de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), en 2021, China todavía estaba por detrás de Estados Unidos en el gasto total en I+D (668 vs 806 mil millones de dólares).
Pero en términos de gasto de universidades e instituciones gubernamentales únicamente, China y Estados Unidos están en niveles de inversión similares (entre 130 y 140 mil millones de dólares).
Estados Unidos gasta alrededor de un 50% de su presupuesto en investigación básica, casi el doble que China.
La creación de universidades e instituciones gubernamentales de talla mundial también ha sido parte del plan de desarrollo científico de China.KgJHgAABB1EAADLOD44AAQ
Iniciativas como el “Proyecto 211”, el “Programa 985” y la “Liga China Nueve” otorgaron dinero a laboratorios seleccionados para desarrollar sus capacidades de investigación.
Las universidades pagaban importantes bonificaciones al personal si publicaban en revistas internacionales de alto impacto. #AgenciaNA
