Actualidad
FiNes llega a la Fábrica de Baterías Mateo: Trabajadores inician su trayectoria educativa
En un hecho significativo para la educación de adultos en Ayacucho, FiNes ha inaugurado una nueva comisión dentro de la Fábrica de Baterías Mateo. Gracias a un trabajo articulado entre la empresa, SUTEBA y el programa educativo, 42 empleados han comenzado su recorrido para completar sus estudios secundarios.
La coordinadora distrital de FiNes en Ayacucho, Débora Ispizua, destacó la importancia de esta iniciativa y subrayó que el acceso a la educación debe ser entendido como un derecho y no como un privilegio. “Todo parecía lejano y complicado, pero cuando hay un esfuerzo conjunto y el compromiso de garantizar la educación como un derecho, los resultados llegan y son fructíferos”, expresó.
El proyecto se gestó el año pasado tras una serie de reuniones con la Fábrica de Baterías Mateo, empresa que emplea a más de 300 personas en la comunidad. A través de la cooperación entre la empresa, el programa FiNes y SUTEBA, se logró la conformación de esta comisión, permitiendo que los trabajadores puedan completar su educación secundaria sin necesidad de trasladarse a otro establecimiento educativo.
En el acto inaugural estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Marcelo Rocca, subdirector de la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores (DEJAyAM); Sonia Spanavello, asesora de la DEJAyAM; Raúl Calamante, coordinador de la Región 8va del Ministerio de Trabajo; y Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA. También asistieron Mirta Vázquez, coordinadora regional de SUTEBA; Juan Altamirano, coordinador de FiNes en la Región 18; Juan Pedro Erreguerena, inspector jefe regional; Alejandra Benítez, inspectora jefa distrital; y Juan José Scandroli, inspector de la modalidad.
El Gerente General de la Fábrica de Baterías Mateo, Franco Mateo, junto a la gerenta de Recursos Humanos, Gabriela Mac Culloch, y Elsa Maifredini, también formaron parte del evento. Mateo resaltó el impacto que la educación tiene en el crecimiento personal y profesional de los trabajadores, señalando que “cuando uno se educa, tiene la posibilidad de desarrollar una sensibilidad más grande”.
Desde la DEJAyAM se entregaron libros para los estudiantes, facilitando así el acceso a materiales de estudio. Además, SUTEBA gestionó un curso de Soldador Básico, ampliando las oportunidades de formación y capacitación para los empleados de la fábrica.
Inicialmente, la comisión contaba con 37 inscriptos. Sin embargo, debido al interés generado, la cifra ascendió rápidamente a 42 estudiantes, lo que demuestra la importancia de este tipo de propuestas dentro del ámbito laboral.