Contactate con nosotros

Actualidad

Fuerte respuesta sindical a declaraciones del Intendente sobre aumentos salariales

Publicada hace

el

Fuerte respuesta sindical a declaraciones del Intendente sobre aumentos salariales

En el marco de una creciente tensión entre los gremios municipales y el Ejecutivo local, el Secretario General de ATE, Alejandro Corvalán, respondió duramente a los dichos del Intendente, quien había afirmado que los gremios solicitaban aumentos sin proponer fuentes de financiamiento. Corvalán desmintió categóricamente esas declaraciones y aseguró que el sindicato presentó tres propuestas concretas y por escrito durante las reuniones paritarias.

Según el dirigente, las propuestas incluían un aumento de $150.000 al básico, o bien la posibilidad de fraccionarlo en tres tramos mensuales. También se planteó un esquema escalonado según categorías, priorizando a los empleados de menores ingresos. Corvalán afirmó que los funcionarios municipales presentes en las paritarias, como el Tesorero y el Secretario Legal y Técnico, recibieron y firmaron estas propuestas.

El gremialista sostuvo que “hay recursos” para afrontar un aumento salarial, haciendo referencia a fondos disponibles en plazos fijos y una reciente rendición de cuentas que revelaría una disponibilidad de 425 millones de pesos. Además, cuestionó los datos oficiales sobre aumentos otorgados, indicando que el deterioro salarial fue profundo a causa de las sucesivas devaluaciones y el alza en el costo de vida.

Corvalán también criticó el silencio del Ejecutivo sobre las condiciones laborales, denunciando maltratos en espacios como el hogar de ancianos, y una política restrictiva que impide la interacción entre trabajadores. Asimismo, repudió la represión indirecta de medidas de fuerza, como amenazas de quitar horas extras o francos a quienes adhieran a paros.

En relación a los salarios, expresó que el 70 % de los trabajadores municipales percibe menos de $450.000, cuando la canasta básica ronda el millón de pesos, lo que los coloca por debajo de la línea de pobreza. Subrayó que muchos empleados deben trabajar más de 12 horas para apenas cubrir gastos esenciales, lo que repercute negativamente en su salud física y mental.

Finalmente, denunció prácticas intimidatorias por parte de algunos sectores del Ejecutivo ante posibles medidas gremiales. “Hay trabajadores que tienen miedo, pero otros todavía conservan la dignidad de reclamar por sus derechos”, sentenció Corvalán, quien pidió al Intendente que escuche las propuestas reales y no discursos distorsionados.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?