Contactate con nosotros

Actualidad

Giardini confirmó que el ejecutivo fue claro y transparente con los fondos ejecutados en el 2024

Publicada hace

el

Durante la mañana de hoy, el Honorable Concejo Deliberante lleva a cabo una de las sesiones más significativas del año legislativo: el tratamiento de la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2024 del Municipio de Ayacucho. Este análisis, que permite evaluar el uso de los fondos públicos por parte del Departamento Ejecutivo, generó un extenso debate político e institucional.

El expediente, que ya contaba con dictamen favorable por parte de la Comisión de Asuntos Económicos, fue respaldado por el bloque del oficialismo. En su intervención, la concejal Cintia Giardini destacó que, tras un exhaustivo estudio de la documentación presentada, su bloque decidió acompañar el proyecto, ponderando los resultados alcanzados.

Según se informó, los ingresos municipales ascendieron a 22.226 millones de pesos, mientras que los egresos totalizaron 21.909 millones, lo que arrojó un superávit de 317 millones. Giardini subrayó que esta diferencia positiva representa aproximadamente el 20% de la masa salarial mensual del personal municipal, lo cual da cuenta —según sus palabras— de una administración “ordenada y responsable”.

La edil detalló además la composición de los ingresos: el 70% provino de transferencias de la Provincia de Buenos Aires y el 30% de recursos propios. En contraste, remarcó que los aportes del gobierno nacional fueron prácticamente nulos durante el período analizado, limitándose a una sola transferencia por una obra iniciada en 2023.


En cuanto al destino del gasto público, el área de Salud fue nuevamente la más demandante, absorbiendo un 35% del presupuesto. En ese marco, se mencionaron inversiones en equipamiento, infraestructura hospitalaria y el fortalecimiento de la atención primaria. Se valoró también el aporte constante de la cooperadora del Hospital Municipal, que contribuyó con importantes adquisiciones para mejorar el servicio.

Por otra parte, el área de Educación ejecutó recursos por más de 2.600 millones de pesos, destinándolos a becas estudiantiles, mantenimiento de casas de estudiantes, funcionamiento de jardines maternales y programas de apoyo escolar. También se promovieron talleres de formación en oficios y se apoyó a instituciones educativas alternativas como la Escuela del Ombú.

En lo que respecta a Desarrollo Humano, se invirtieron cerca de 1.800 millones de pesos. Las partidas incluyeron asistencia alimentaria, funcionamiento de hogares de contención y programas de acompañamiento a sectores vulnerables.

Finalmente, la concejal resaltó la reciente inauguración de la Sala de Salud “Arturo Illia”, obra financiada por el gobierno provincial, y consideró que estos avances son fruto de una gestión articulada entre niveles de gobierno y un municipio comprometido con el bienestar comunitario.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?