Nacionales
Kicillof aumentó el presupuesto destinado para las universidades bonaerenses

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, ha promulgado el Decreto 640/24 que autoriza un significativo aumento de los fondos destinados al Plan de Integración Territorial Universitaria, conocido como programa Puente, en respuesta a la inflación que afecta al país.
El decreto establece que se otorgarán subsidios a municipios e instituciones universitarias y de educación superior hasta un máximo de 90 millones de pesos, representando un incremento del 500% en comparación con el límite anterior de 15 millones. Este aumento permitirá a los beneficiarios cubrir tanto gastos corrientes como de capital.
El programa Puente, impulsado por el Ministerio de Gobierno bajo la dirección de Carlos “Carli” Bianco, tiene como objetivo aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior universitaria, atendiendo las prioridades y demandas regionales para promover el desarrollo integral de las localidades. Asimismo, busca fomentar el arraigo de los ciudadanos en sus lugares de origen.
En una conferencia de prensa realizada el 20 de mayo, Bianco anunció el relanzamiento del programa con el fin de completar los 18 centros universitarios en construcción desde el año pasado. En este contexto, se firmó un convenio con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Desde su inicio en 2022, el programa Puente ha sumado a 56 municipios y ha inaugurado 22 centros universitarios en toda la provincia. Recientemente, Kicillof inauguró el Centro de Estudios Universitarios N°2 de Coronel Pringles junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, Bianco y el intendente local, Lisandro Matzkin.
El aumento de fondos para las instituciones educativas se da en un contexto de recorte presupuestario a nivel nacional por parte del Ejecutivo liderado por Javier Milei, lo que ha generado una situación crítica para las universidades. En respuesta, el Consejo Interuniversitario organizó una movilización el 29 de abril para protestar contra los recortes y visibilizar la problemática del sector.