Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

Kicillof: “La plata en la Argentina de Milei no alcanza, hay fiesta para unos pocos y un desastre para las grandes mayorías”

El gobernador Axel Kicillof dio un encendido discurso en la localidad de San Martín, donde repasó las consecuencias del primer año de mandato de Javier Milei.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de cierre de los Plenarios Multisectoriales en el Centro de Exposiciones Miguelete de San Martín. Allí dio un encendido y crítico mensaje antes decenas de militantes que lo acompañaron, y apuntó al primer aniversario de gestión presidencial de Javier Milei. En su análisis, resumió el rumbo económico que tomó el gobierno nacional como “el daño de Milei”, en alusión a los primeros doce meses de mandato.

A continuación verá una publicidad

“Se cumple un año desde que empezó el Gobierno de Javier Milei y seguramente habrá evaluaciones en la prensa. Nosotros organizamos esta reunión en San Martín para hablar de lo que muchos van a querer ocultar. No estamos pensando en lo que pasa en Wall Street, sino en la realidad de las familias bonaerenses y argentinas: es allí donde todos los números de Milei están en rojo porque es un desastre lo que ha hecho”, expresó el mandatario provincial.

En esa línea, explicó que el plan de Milei para bajar la inflación no es el que planteó durante la campaña. “No se trata de dolarizar ni cerrar el Banco Central. Está haciendo un plan de ajuste convencional como el de (José) Martínez de Hoz, (Domingo) Cavallo o (Mauricio) Macri, en el que se plancha el dólar y se destruyen los salarios y las jubilaciones de los argentinos”, indicó.

Kicillof hizo referencia a la caída del poder adquisitivo en todos los sectores sociales y se refirió específicamente al caso de los jubilados: “La pérdida es de un 20%, habría que recorrer toda la historia argentina para buscar si hubo alguna vez un saqueo de esta magnitud”.

En su repaso de los datos de la realidad que dan cuenta del rumbo político y económico del gobierno nacional y las consecuencias en el día a día de los trabajadores, el Gobernador puntualizó: “Hay 4 millones de pobres nuevos desde que llegó Milei, no se trata de números, sino de personas, de madres y de pibes que están pasándola mal. Cuando nos hablan de los presuntos triunfos del Presidente, les respondemos con lo que vemos en cada uno de los sectores que están representados aquí: la plata en la Argentina de Milei no alcanza. Esa es la síntesis: hay fiesta para unos pocos y un desastre para las grandes mayorías”.

A continuación verá una publicidad

Para dar cuenta de las dificultades que surgen a la hora de contener la crisis, el mandatario bonaerense remarcó que “en la provincia de Buenos Aires han paralizado mil obras de infraestructura de manera absolutamente ilegal, ya que una obra no es un renglón en un Excel, sino mejores posibilidades, más accesos y derechos”. Y añadió: “Ante ello, nosotros tomamos una decisión: el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no para ninguna obra”.

Sobre la llamada batalla cultural que lleva a cabo el gobierno nacional como una cruzada y sin tapujos, Kicillof recalcó: “Todo el boletín de Milei está en rojo, pero hay un puñado de ricos a los que les va muy bien y se están llenando de plata. Es un modelo de país espantoso, que la Argentina ya ha rechazado hace mucho tiempo. Lo llaman batalla cultural, pero en realidad, están encarando una batalla contra nuestra cultura, nuestra historia y nuestros valores”.

Para cerrar, el mandatario advirtió: “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no les va a soltar la mano a quienes más nos necesitan: estamos aquí para escuchar y darles voz a los jubilados, las mujeres, los estudiantes, los empresarios pyme y los trabajadores porque nuestro papel es representar y acompañar a todos los sectores que están sufriendo las políticas de Milei”.

De cara a un año electoral, subrayó: “El año que viene vamos a convocar a todos y a todas para construir un inmenso frente con todos los sectores: la provincia de Buenos Aires va a estar resistiendo, pero también construyendo una alternativa de futuro”. (DIB) ACR

A continuación verá una publicidad

Más noticias

Bomberos

Un trágico accidente vial ocurrió en la Ruta 29, a la altura de Cerrillos, en dirección a Capital Federal, cerca de las 15:30 horas....

Necrológicas

Falleció en Ayacucho, el 19 de Enero de 2025, a la edad de 89 años. Su esposo Rodolfo Piris; sus hijos Roxana y Martín,...

Locales

La empresa ABSA informó que un corte de energía afectó las perforaciones de agua en Ayacucho, impactando significativamente en la producción y distribución del...

Deportes

Las divisiones juveniles de cuarta y quinta categoría del Club Atlético Independiente de Avellaneda comenzaron oficialmente su pretemporada 2025 en Ayacucho. Este destacado evento...

Farmacias de Turno

Farmacia de Turno: La farmacia de turno de hoy es:

Secciones

16:30 horas - Fatal accidente en ruta 29