En una reciente iniciativa presentada en el Congreso de la Nación, Patricia Vásquez, diputada nacional por el PRO, ha propuesto una reforma significativa en el sistema de licencias de conducir. La propuesta busca eliminar la renovación periódica de las licencias para conductores no profesionales, argumentando que esta medida constituye un “curro recaudatorio”.
Según el proyecto, una vez otorgada, la licencia de conducir para uso no profesional tendría vigencia indefinida. La medida incluye la obligación de presentar un certificado médico y una declaración jurada digital cada cinco años, sin costo adicional. Estos documentos deben confirmar la aptitud del conductor para circular, y falsificarlos implicará sanciones penales graves. La falta de presentación de estos documentos en el plazo estipulado resultará en multas significativas y en la suspensión automática de la licencia hasta que se regularice la situación.
A partir de los 75 años, los conductores deberán presentar el certificado médico y la declaración jurada anualmente. Las licencias para conductores profesionales seguirán requiriendo renovaciones cada cinco años y la aprobación de exámenes psicofísicos.
El proyecto también incluye la digitalización de la transferencia de vehículos, con un costo máximo de $20.000, y la notificación electrónica de cualquier cambio en los datos de la licencia, como modificaciones de domicilio, sin necesidad de renovar el examen teórico-práctico, salvo para categorías profesionales.