Nacionales
Esteban Bullrich pidió aprobar un medicamento contra el ELA en Argentina
El ex senador nacional. diagnosticado con esta enfermedad, reclamó a la ANMAT que apruebe un nuevo fármaco recientemente aprobado en Canadá.

El ex senador nacional Esteban Bullrich, que enfrenta un cuadro de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), reclamó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que apruebe un nuevo medicamento para tratar la enfermedad y cuestionó que haya “tanta burocracia”.
“Los enfermos de ELA no tenemos el tiempo para esperar tanta burocracia. Los laboratorios argentinos tienen todo listo para poder producir esta medicación acá y ayudarnos a tener más tiempo para nuestros seres queridos”
“Resignarse es perder la oportunidad de vivir, yo vivo creyendo que voy a sanar”
sostuvo Bullrich.
Se trata del fármaco Albrioza, también conocido como AMX0035, creado por el laboratorio Amylyx Pharmaceuticals. Según los resultados, esta terapia combinada oral de dosis fija puede reducir el avance de la muerte de células neuronales que causa el ELA, un trastorno neurodegenerativo progresivo sin cura y cuya causa se desconoce.
Este tratamiento, que fue recientemente aprobado por Canadá, puede incluirse como terapia independiente o agregarse a tratamientos existentes.
“Como enfermo de ELA, estaré mandando una carta pidiendo a la ANMAT que por favor revea sus procesos y tiempos de aprobación y que no sólo apruebe medicaciones de los países denominados lista uno (Estados Unidos, Unión Europea y Japón)“
publicó en twiter el ex minitro de Educación.
La ANMAT respondió al pedido de Esteban Bullrich a través de un comunicado que hasta el momento ningún laboratorio presentó la información para que se evalúe la autorización en Argentina del AMX 0035, una droga experimental estadounidense que trata la enfermedad ELA.
De acuerdo a los datos de la Asociación ELA Argentina, en el país hay más de 3 mil personas que viven con esta enfermedad. De ese total, alrededor del 95 por ciento de los casos surge de forma esporádica, es decir, que no cuentan con antecedentes familiares.
Hagan que esta noticia la vivamos con la alegría que merecemos y no con la decepción de sentir que no va a llegar tan rápido a nuestro país.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) June 13, 2022